Marcel Ciolacu dimite tras el ascenso del candidato euroescéptico George Simion en las elecciones presidenciales rumanas

In Internacional
mayo 06, 2025

El primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, ha anunciado su dimisión tras los sorprendentes resultados de la primera ronda de las elecciones presidenciales, donde el candidato de derecha George Simion ha emergido como líder. Esta situación ha llevado a la disolución efectiva de la coalición gobernante pro-europea del país.

Con más del 95% de los votos contabilizados en la votación del pasado domingo, Simion, líder de la Alianza por la Unión de Rumanos (AUR), se proyecta para obtener un 40,52% de los votos, superando a sus rivales pro-europeos, el exsenador Crin Antonescu y el alcalde de Bucarest, Nicușor Dan, quienes apenas alcanzan un poco más del 20% cada uno, según el sitio de noticias G4 Media.

En una rueda de prensa celebrada el lunes en la sede de su partido, Ciolacu reconoció que “nuestra coalición ha fracasado en cumplir su objetivo declarado”. Afirmó que el voto de los rumanos refleja que la coalición, al menos en su forma actual, carece de legitimidad. Por ello, decidió abandonar la coalición y presentar su renuncia.

El Partido Social Demócrata (PSD) también ha decidido abstenerse de apoyar a cualquiera de los candidatos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, programada para el 18 de mayo. Antonescu, quien contaba con el respaldo de la gran coalición gobernante, compuesta por los socialdemócratas, el partido liberal PNL y el partido de la minoría húngara UDMR/RMDSZ, no logró asegurar un lugar en la boleta de la segunda vuelta.

Un cambio en el panorama político rumano

La “meta declarada” a la que se refiere Ciolacu probablemente se refiere a las promesas de campaña de la coalición para 2024, que incluían estabilidad y continuidad pro-europea. La disolución de la coalición gobernante ha dejado a los ministros del gabinete en funciones interinas durante los próximos 45 días, hasta que se forme una nueva mayoría tras la segunda ronda de elecciones presidenciales.

Simion es un crítico vocal de la Unión Europea, a la que ha calificado como una “burbuja codiciosa y corrupta”, y ha atacado particularmente las políticas de inmigración y energía impuestas por Bruselas. Durante su campaña, el político de derecha ha dejado claro que aboga por una “Europa de naciones soberanas, no por un superestado federal”, y ha defendido “valores tradicionales” en contraste con las “ideologías globalistas”, que representan cuestiones como la ideología LGBTQ y de género.

A pesar de insistir en que no es pro-ruso, Simion se ha opuesto a la entrega de armas a Ucrania, abogando por un acuerdo negociado. En noviembre de 2024, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) lo incluyó en una lista negra por “actividades sistemáticas anti-ucranianas”. Además, Moldavia también prohibió su entrada tras calificar al país como una “nación artificial” sin posibilidades de unirse a la UE.

La repetición de las elecciones presidenciales se llevó a cabo después de que el Tribunal Constitucional de Rumanía anulara los resultados de una votación celebrada en noviembre, en la que el candidato independiente de derecha, Călin Georgescu, obtuvo el 23% de los votos. Las autoridades alegaron “irregularidades” en su campaña y reportes de inteligencia que afirmaban que Rusia había interferido en las elecciones, una acusación que Moscú ha negado rotundamente.

En marzo, la Oficina Electoral Central prohibió a Georgescu presentarse de nuevo, citando su supuesta “posición extremista” y el incumplimiento de los procedimientos electorales. Simion ha apoyado públicamente a Georgescu, llegando juntos a un centro de votación el domingo, donde declaró: “Estamos aquí con una única misión: restaurar el orden constitucional y la democracia”.

/ Published posts: 14681

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.