El sector energético resiste la tormenta: dividendos atractivos en medio de la caída del petróleo

In Economía
mayo 08, 2025

El sector energético ha atravesado un mes de abril agitado, marcado por la caída de precios del petróleo que ha afectado a la mayoría de las empresas del sector. A pesar de este contexto adverso, algunas áreas han logrado mantenerse a flote, ofreciendo atractivos dividendos a los inversores. Según datos recientes, el índice S&P 500 del sector energético registró una disminución cercana al 14% en abril, coincidiendo con una caída de casi el 19% en los futuros de crudo estadounidense y más del 15% en el crudo Brent, el referente internacional. Las preocupaciones por una posible recesión y el exceso de oferta han sido los principales impulsores de esta tendencia negativa.

A pesar de las dificultades, Savita Subramanian, responsable de estrategia de acciones y cuantitativa en Bank of America, ha señalado que el sector energético ha sido mejor valorado, manteniendo un enfoque en los retornos en efectivo y los dividendos. En su análisis, Subramanian destaca que las compensaciones de gestión están ahora alineadas con la generación de flujo de caja, en lugar de con los objetivos de producción, lo que sitúa a las empresas energéticas en una posición favorable para los próximos meses.

Dividendo y Resiliencia en el Sector Energético

En abril, ciertas áreas del sector energético, como las empresas de transporte y refinación de petróleo, han logrado resistir las caídas más severas. Por ejemplo, el ETF Global X MLP & Energy Infrastructure cayó un 5.7%, mientras que el ETF VanEck Oil Refiners solo disminuyó un 3.5%. Este último ha tenido un desempeño positivo en lo que va de 2025, aumentando más del 4%, en contraste con una disminución generalizada del sector.

Expertos como Stephen Kolano, director de inversiones en Integrated Partners, han destacado que las empresas de transporte de petróleo y gas están mejor protegidas frente a la volatilidad de los precios de las materias primas. Estas compañías, al estar estructuradas en su mayoría como sociedades de responsabilidad limitada, pueden ofrecer rendimientos de dividendos atractivos que suavizan las fluctuaciones del mercado. Sin embargo, estos dividendos vienen acompañados de complejidades fiscales, obligando a los inversores a estar atentos a las implicaciones tributarias que podrían surgir.

Entre las empresas más destacadas se encuentra Enterprise Products Partners, que ha visto una caída del 2% en 2025 y ofrece un rendimiento de dividendo del 7%. Este nombre es bien valorado en Wall Street, con la mayoría de los analistas recomendando comprar. Asimismo, Western Midstream, conocido anteriormente como Western Gas, presenta un rendimiento de dividendo del 9.9%, aunque su valoración es más moderada en el consenso analítico.

A pesar de las oportunidades que presentan estas acciones energéticas, es aconsejable que los inversores las utilicen como complemento dentro de una estrategia más amplia que incluya bonos y acciones de dividendos de alta calidad, de manera que se minimicen los riesgos inherentes a la volatilidad del mercado energético actual.

/ Published posts: 14973

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.