149 views 4 mins 0 comments

Jordon Hudson, la pareja de Bill Belichick, se lanza a la competición de Miss Maine USA

In Cultura
mayo 10, 2025

Jordon Hudson, de 24 años, competirá este fin de semana en el certamen de Miss Maine USA, representando a su ciudad natal, Hancock. Hudson participará en tres fases de la competición preliminar: entrevista, traje de baño y vestido de noche, que tendrán lugar el 10 de mayo. Si logra conquistar la corona, su siguiente desafío será participar en el certamen de Miss USA.

A pesar de que sus aspiraciones en el mundo de los certámenes pueden ser menos conocidas que su relación con el exentrenador de los New England Patriots, Bill Belichick, Hudson ha mantenido una presencia constante en los medios. Desde que hicieron pública su relación, se han dejado ver juntos en diversas ocasiones, incluyendo la cuenta de Instagram de Hudson, en comerciales y en entrevistas.

La participación de Hudson en el certamen ha suscitado interés no solo por su perfil público, sino también por su visión sobre la relevancia de los concursos de belleza en la actualidad. A lo largo de la historia, estos certámenes han sido considerados una plataforma para mujeres con grandes sueños, como en el caso de figuras icónicas como Diane Sawyer y Halle Berry. Sin embargo, la percepción sobre los concursos ha evolucionado, y muchos los ven como una forma de empoderamiento y crecimiento personal.

Julia Van Steenberghe, quien ganó el certamen en 2020, comentó que las motivaciones para participar varían de persona a persona. Para algunos, el certamen puede ser una extensión de su trabajo actual, mientras que para otros, representa un desafío personal que busca impactar de manera positiva en la sociedad. Durante su reinado, Van Steenberghe se enfocó en crear conciencia sobre la inseguridad alimentaria en Maine y colaboró con varias organizaciones benéficas.

Cada competidora tiene sus propias razones para ingresar a la competencia. Hannah Trottier-Braun, otra participante, mencionó que ve el certamen como una oportunidad para realizar actividades que de otro modo no podría llevar a cabo. Las ganadoras tienen la posibilidad de colaborar con grupos de modelos, trabajar en sesiones fotográficas y asistir a eventos benéficos, lo que les permite hacer conexiones valiosas.

Isabelle St. Cyr, quien compite como la primera mujer transexual abiertamente en Miss Maine USA, también subrayó que las motivaciones de las participantes son diversas. Algunas buscan visibilidad en el mundo del modelaje, mientras que otras desean representar causas sociales o políticas. El mundo de los certámenes ha cambiado significativamente, especialmente tras la derogación de la prohibición de que concursantes transexuales participen en 2012.

Hudson, por su parte, ha expresado en redes sociales su deseo de celebrar los certámenes de belleza, comparándolos con las «sufragistas contemporáneas». En una publicación, señaló que la historia de los certámenes de belleza en EE.UU. está vinculada al movimiento por los derechos de las mujeres, y que, al igual que el feminismo, los certámenes han evolucionado con el tiempo, pero su misión de empoderar a las mujeres sigue siendo constante.

Con la mirada de la sociedad sobre ella y el apoyo de Belichick, Hudson se enfrenta a este nuevo reto en un entorno donde las motivaciones y los objetivos de cada participante son tan variados como sus historias personales. La relevancia y el impacto de los certámenes de belleza continúan siendo un tema de debate en la cultura contemporánea, y Hudson se encuentra en el centro de esta conversación.

/ Published posts: 15066

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.