
El conflicto entre Ucrania y Rusia ha tomado un nuevo giro con la propuesta de Ucrania de declarar un “alto el fuego completo e incondicional” durante 30 días, que comenzaría el próximo lunes. Esta declaración fue realizada por el Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrey Sibiga, quien también mencionó que el presidente estadounidense Donald Trump está al tanto de los esfuerzos de paz en curso.
La propuesta de Ucrania se produce en un contexto de tensiones crecientes, donde Moscú ha acusado a Kiev de continuar con los ataques a pesar de su oferta de un alto el fuego de 72 horas. Según Sibiga, si Rusia acepta la propuesta y se garantiza una supervisión efectiva, este alto el fuego podría allanar el camino para negociaciones de paz duraderas.
Reacciones y Condiciones de Moscú
Desde el Kremlin, se ha manifestado una apertura a discutir un alto el fuego, aunque con condiciones. Moscú insiste en que cualquier tregua debe incluir una suspensión de las entregas de armas occidentales a Ucrania. Esta postura fue reafirmada por el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, quien expresó su preocupación de que Ucrania pudiera utilizar un alto el fuego para reclutar y entrenar nuevas tropas.
La propuesta de un alto el fuego también cuenta con el respaldo de la Unión Europea, que considera que una “pausa en las hostilidades podría servir como un paso vital para reducir el sufrimiento civil y permitir espacio para conversaciones significativas hacia una paz genuina”.
Sin embargo, la relación entre ambos países sigue siendo tensa. Rusia ha acusado a Ucrania de llevar a cabo miles de ataques, incluyendo intentos de incursiones transfronterizas, a pesar de la oferta de un alto el fuego durante las celebraciones del Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial. Ucrania, por su parte, ha calificado la propuesta rusa como una “manipulación”.
La situación actual refleja la complejidad del conflicto y la dificultad de alcanzar un acuerdo que satisfaga a ambas partes. A medida que se desarrollan los acontecimientos, la comunidad internacional observa con atención, esperando que se logre un avance hacia la paz en la región.