El Pentágono elimina criterios de diversidad en las admisiones de academias militares

In Internacional
mayo 13, 2025

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha emitido una directiva que ordena a todas las academias militares del país que dejen de considerar criterios de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en sus decisiones de admisión. Esta medida, firmada el pasado viernes, establece que las oficinas de admisión de las academias militares no podrán aplicar ninguna “consideración de raza, etnicidad o sexo” al evaluar a los solicitantes, debiendo basar sus decisiones “exclusivamente en el mérito”.

Las academias tienen un plazo de 30 días para cumplir con estos nuevos estándares. Además, los criterios de mérito podrán incluir “talento atlético único” o experiencias previas como servicio militar o rendimiento en una escuela preparatoria de la academia militar.

Reformas y eliminación de contenidos DEI

En su orden, Hegseth argumenta que esta política asegura que solo los candidatos más cualificados sean admitidos, entrenados y, en última instancia, comisionados para liderar. Según sus palabras, “seleccionar a alguien que no sea el mejor erosiona la letalidad, nuestra preparación para la guerra y socava la cultura de excelencia en nuestras Fuerzas Armadas”.

En un memorando separado también emitido el viernes y que ha sido visto por la Associated Press, Hegseth ha ordenado a los líderes militares y comandantes del Pentágono que revisen sus bibliotecas y eliminen todos los libros relacionados con temas de DEI. El documento señala que los materiales educativos en las bibliotecas que “promueven conceptos divisivos e ideología de género son incompatibles con la misión central del Departamento”, y que los líderes militares deben “identificar rápidamente” los libros que no sean compatibles con esa misión y retirarlos antes del 21 de mayo.

Estas reformas se inscriben en una campaña más amplia del gobierno del expresidente Donald Trump para eliminar programas y contenidos relacionados con DEI en el ámbito militar, incluyendo libros en bibliotecas militares e instrucción sobre ideología de género. Desde su llegada a la Casa Blanca en enero, Trump firmó una orden ejecutiva titulada ‘Priorizando la Excelencia y la Preparación Militar’, que prohibía cualquier preferencia basada en raza o sexo en las Fuerzas Armadas. Esta orden también instaba a que todas las decisiones sobre personal militar, incluidas las de reclutamiento y promociones, reflejaran un marco basado en el mérito.

La directiva de Hegseth también prohíbe de manera explícita que las personas transgénero sirvan en el ejército estadounidense y ordena al Departamento de Defensa que identifique y despida a todos los miembros del servicio que tengan un historial de disforia de género. La semana pasada, la Corte Suprema de Estados Unidos respaldó la prohibición del presidente.

/ Published posts: 15291

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.