La luna oculta a Antares: un espectáculo celestial que no te puedes perder el 13 de mayo

In Ciencia y Tecnología
mayo 13, 2025

El espectáculo celeste de la luna y Antares

La noche del 13 de mayo, los aficionados a la astronomía podrán disfrutar de un fenómeno astronómico notable: la luna en fase gibosa menguante pasará frente a la estrella supergigante roja Antares, bloqueando brevemente su luz. Este evento se producirá justo un día después de que la luna alcanzara su fase completa, conocida como «Luna de las Flores». Sin embargo, debido a la proximidad de la luna a la Tierra y a la variabilidad de su posición en el cielo, la ocultación de Antares no será visible en todas partes.

El fenómeno será observable principalmente desde varios países del hemisferio sur, incluidos Argentina, Chile, Uruguay y Brasil. Los horarios exactos de inicio y finalización de la ocultación variarán según la ubicación, por lo que se recomienda a los interesados consultar fuentes especializadas en astronomía para obtener información adaptada a su región. A continuación se ofrecen algunos horarios estimados para este evento en diferentes países de América del Sur.

Horarios de la ocultación por país

– **Argentina**: Inicio a las 03:31 UTC y finalización a las 05:24 UTC.
– **Chile**: Inicio a las 03:14 UTC y finalización a las 05:16 UTC.
– **Brasil**: Inicio a las 04:26 UTC y finalización a las 05:17 UTC.
– **Antártida**: Inicio a las 04:36 UTC y finalización a las 05:39 UTC.

En contraste, los observadores en Estados Unidos tendrán una experiencia diferente. En la misma noche, Antares se elevará a la izquierda de la luna en el cielo sureste, separándose de ella por unos pocos grados. Por ejemplo, en Nueva York, la luna saldrá a las 21:33 EDT (01:33 UTC del 14 de mayo), y Antares brillará a su izquierda. A medida que avance la noche, ambos cuerpos celestes se elevarán en el horizonte, con Antares ubicándose sobre la luna antes de que ambos se oculten en las primeras horas de la mañana.

Antares, conocida como «el corazón del escorpión», es una de las estrellas más brillantes del firmamento y está situada en el corazón de la constelación Escorpio. Su tamaño es aproximadamente 700 veces superior al del sol, aunque su masa es solo nueve veces mayor, lo que le otorga una densidad notablemente baja. Este gigante rojo se encuentra en las etapas finales de su vida y se espera que explote en una supernova en el futuro. Además de la luna y Antares, otros astros como la brillante estrella Arcturus y el famoso grupo estelar del Gran Perro también serán visibles esa noche, brindando un espectáculo impresionante para los observadores del cielo.

/ Published posts: 15352

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.