Anders Fogh Rasmussen critica a Trump por amenazar a Dinamarca sobre Groenlandia

In Internacional
mayo 14, 2025

El exsecretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha calificado de «descarado» que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenace a un aliado como Dinamarca en relación con la soberanía de Groenlandia. Rasmussen, quien también fue primer ministro danés, ha instado a Trump a abandonar sus planes de adquirir este territorio autónomo, ya que sus habitantes no desean convertirse en estadounidenses.

Desde que asumió su segundo mandato en noviembre, Trump ha manifestado su interés en hacer de Groenlandia, un territorio rico en recursos situado en el Ártico y parte del Reino de Dinamarca, una posesión estadounidense. Ha propuesto comprar la isla a Copenhague y ha insinuado que podría recurrir a la fuerza para lograr su objetivo. En una reciente entrevista con NBC, el presidente estadounidense afirmó: “Necesitamos Groenlandia con urgencia. Groenlandia tiene muy poca población [alrededor de 57,000 personas], a quienes cuidaremos y valoraremos. Pero necesitamos eso para la seguridad internacional”.

Reacciones en Dinamarca y Groenlandia

Rasmussen ha expresado su preocupación por la retórica de Trump, subrayando que Groenlandia forma parte de la OTAN y que Estados Unidos ya tiene derecho a mantener bases militares en la isla gracias a un tratado firmado en 1951. “Si Estados Unidos no está satisfecho con la defensa de Groenlandia… agradeceríamos una cooperación en defensa fortalecida con EE. UU.”, añadió el exlíder de la OTAN.

A pesar de esto, enfatizó que Groenlandia “es parte de Dinamarca y los groenlandeses no quieren convertirse en estadounidenses”. Esta afirmación resuena en un contexto donde la diplomacia danesa ha tomado medidas ante las amenazas de Trump. La semana pasada, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca convocó a la embajadora estadounidense en el país, Jennifer Hall Godfrey, para expresar su preocupación por un informe del Wall Street Journal que indicaba que Trump había ordenado a las agencias de inteligencia de EE. UU. aumentar sus esfuerzos de recopilación de información en Groenlandia. El ministro de Relaciones Exteriores danés, Lars Lokke Rasmussen, calificó la reunión como un intento de transmitir a Washington que Copenhague toma estas afirmaciones “muy en serio”.

El primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, también se ha pronunciado sobre las actividades de espionaje supuestamente llevadas a cabo por EE. UU., describiéndolas como “completamente inaceptables, irrespetuosas… y totalmente anormales”.

/ Published posts: 15377

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.