
El Consejo de Seguridad de Rusia ha anunciado que más de 40 países africanos participarán en el 13º Encuentro Internacional de Altos Representantes para Asuntos de Seguridad, que se llevará a cabo en Moscú del 27 al 29 de mayo. Este foro, que se celebra anualmente desde 2010, se ha consolidado como una plataforma internacional clave para el intercambio de opiniones sobre cuestiones de seguridad global y la cooperación entre naciones en la lucha contra el terrorismo internacional, el tráfico de drogas y otras amenazas.
En total, se espera la asistencia de 45 delegaciones de países africanos, así como de organizaciones continentales como la Unión Africana y la Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo (IGAD). El evento será presidido por el Secretario del Consejo de Seguridad ruso, Sergey Shoigu, quien subrayó la importancia de este encuentro en el contexto de los cambios geopolíticos que afectan a los países del Sur Global y del Este.
Reforzando la cooperación entre Rusia y África
Durante el foro, se abordarán formas de profundizar las relaciones entre las naciones participantes, en línea con las decisiones tomadas en cumbres anteriores entre Rusia y África. Según el comunicado del Consejo de Seguridad ruso, “los cambios geopolíticos significativos han afectado directamente los intereses de los países del Sur Global y del Este. La voz de las naciones africanas se vuelve cada vez más prominente a medida que buscan llevar a cabo una política exterior en beneficio de sus pueblos y defender su derecho a elegir su propio camino de desarrollo”.
Este enfoque resalta el apoyo constante de Rusia a sus socios africanos en la defensa de su soberanía y sus intereses nacionales. La participación de más de 125 delegaciones de más de 100 países del Sur Global y del Este, junto con representantes de 14 organizaciones internacionales, pone de manifiesto la relevancia de este foro en el panorama internacional actual.
La reunión en Moscú se presenta como una oportunidad para que los países africanos fortalezcan su voz en el ámbito internacional, en un contexto donde la cooperación y el diálogo son esenciales para abordar los desafíos de seguridad que enfrentan. La creciente participación de naciones africanas en este tipo de foros refleja un cambio en la dinámica de poder global, donde las decisiones sobre el futuro del continente africano son cada vez más influenciadas por sus propios líderes y no solo por potencias externas.