Cicadas de 17 años emergen en EE.UU.: un fenómeno natural que fascina y desconcierta

In Ciencia y Tecnología
mayo 22, 2025

La presencia de las cigarras es inconfundible por sus característicos sonidos estridentes, que marcan la llegada de un fenómeno biológico notable. Las cigarras del grupo conocido como Brood XIV, uno de los mayores grupos que emergen del subsuelo cada 13 o 17 años, comenzarán a aparecer en mayo y junio de 2025 en una amplia franja que abarca 12 estados de EE.UU. Este evento biológico de gran escala se extenderá desde el norte de Georgia hasta Indiana y Ohio, y hacia el este a través de la región del Atlántico medio, llegando hasta Long Island, Nueva York, y Massachusetts.

Durante la primera mitad de junio, las áreas boscosas resonarán con los fuertes llamados de apareamiento de las cigarras. Después de cumplir con su ciclo reproductivo, cada hembra depositará cientos de huevos en pequeñas ramas de árboles, tras lo cual las adultas morirán. Seis semanas después, las nuevas ninfas de cigarra caerán de los árboles y se enterrarán nuevamente bajo tierra, reiniciando así el ciclo vital.

El estudio de las cigarras periódicas es esencial para comprender cuestiones relacionadas con la historia natural, la genética y la distribución geográfica de la vida. A través de un esfuerzo que se remonta a mediados del siglo XIX, los investigadores han estado mapeando la aparición de estas especies. Sin embargo, la tarea de mapear la presencia de una especie tan ruidosa es más compleja de lo que podría parecer a simple vista. Existen siete especies de cigarras periódicas, de las cuales cuatro tienen ciclos de vida de 13 años y tres de 17 años. Algunas poblaciones pueden compartir límites y las cigarras que emergen en un año determinado pueden pertenecer a grupos diferentes, lo que complica aún más el seguimiento de su distribución.

El proceso de mapeo y verificación

El proceso de creación de mapas se origina en la recopilación de registros de especímenes de cigarras de 13 y 17 años de investigaciones científicas y museos a lo largo de los EE.UU. orientales. Históricamente, los especímenes de museo han sido considerados el estándar para documentar la presencia de especies, aunque las etiquetas antiguas muchas veces contenían ubicaciones imprecisas, limitándose a mencionar ciudades o condados. Actualmente, los investigadores utilizan GPS para registrar la ubicación exacta de avistamientos, así como la intensidad de los cantos de las cigarras, lo que permite una mayor precisión en los datos recopilados.

Además, la participación de científicos ciudadanos ha revolucionado el mapeo de estas especies. Aplicaciones como iNaturalist y Cicada Safari permiten a los usuarios subir fotos y sonidos geolocalizados, facilitando la recopilación de datos. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que los mapas generados por la ciencia ciudadana pueden presentar sesgos, ya que los datos suelen provenir de áreas donde la población está más familiarizada con las cigarras y donde hay mejor conectividad a internet.

La investigación en este campo es continua y se espera que los cambios climáticos influyan en la aparición de cigarras, ya que temperaturas más cálidas pueden acelerar el ciclo de vida de algunas poblaciones. Por lo tanto, es fundamental que los observadores reporten sus avistamientos de manera constante desde las mismas ubicaciones a lo largo de varias semanas, para obtener un panorama claro y preciso sobre la presencia de estas fascinantes criaturas.

/ Published posts: 16077

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.