Harvard demanda a la administración Trump por revocar la inscripción de estudiantes internacionales

In Internacional
mayo 23, 2025

La Universidad de Harvard presentó una demanda contra la administración Trump el viernes pasado por la decisión del presidente Donald Trump de revocar la capacidad de la Ivy League para inscribir a estudiantes internacionales.

En una queja presentada en la corte federal de Boston, Harvard calificó la revocación como una «violación flagrante» de la Constitución de los Estados Unidos y otras leyes federales, y tuvo un «efecto inmediato y devastador» en la universidad y más de 7.000 titulares de visas.

«Con un simple trazo de pluma, el gobierno ha intentado borrar una cuarta parte del cuerpo estudiantil de Harvard, estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la Universidad y su misión», afirmó Harvard.

«Es el último acto del gobierno en clara retaliación por Harvard ejercer sus derechos de la Primera Enmienda para rechazar las demandas del gobierno de controlar la gobernanza de Harvard, su plan de estudios y la ‘ideología’ de su profesorado y estudiantes», agregó la universidad.

Impacto de la decisión de la administración

La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ordenó el jueves la terminación de la certificación del Programa de Estudiantes e Intercambio de Harvard, efectiva para el año académico 2025-2026.

Esta acción ha generado preocupación y controversia en la comunidad universitaria, ya que afecta directamente a miles de estudiantes internacionales que buscan enriquecer su formación académica en una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo.

La decisión de la administración Trump ha sido interpretada como un intento de limitar la autonomía de las universidades y de coartar la diversidad y el intercambio cultural en el ámbito educativo. Harvard, en su defensa, ha afirmado que esta medida atenta contra los principios fundamentales de la libertad académica y la pluralidad de ideas.

Esta controversia pone de manifiesto los desafíos que enfrenta la educación superior en un contexto político cada vez más polarizado, donde las decisiones gubernamentales pueden tener un impacto directo en la vida académica y personal de los estudiantes.

/ Published posts: 16178

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.