
La misión MMX de JAXA: Exploración de las lunas de Marte
La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) se encuentra en la fase de pruebas de su misión Martian Moons eXploration (MMX), cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año. Esta ambiciosa misión tiene como objetivo recoger muestras de la luna Phobos y devolverlas a la Tierra, con el fin de resolver el enigma sobre el origen de este pequeño satélite marciano. La MMX se enmarca en un esfuerzo más amplio por entender la historia de Marte y los procesos de formación planetaria en el sistema solar.
Recientemente, el equipo de JAXA ha sometido la nave espacial MMX a un riguroso test en un entorno de vacío, simulado en una cámara que replica las condiciones del espacio exterior. Durante esta prueba, se verifica el funcionamiento de los instrumentos a bordo, asegurando que la nave esté lista para la exploración interplanetaria. Según JAXA, esta etapa es crucial para garantizar que todos los sistemas operen correctamente antes de la misión.
Un aspecto destacado de la misión es el rover IDEFIX, que ha sido desarrollado en colaboración con el Centro Aeroespacial Alemán y la Agencia Nacional de Estudios Espaciales de Francia. Este pequeño rover, que pesa aproximadamente 25 kilogramos, será desplegado en Phobos para realizar análisis en la superficie del satélite. La misión MMX está programada para ser lanzada desde el Centro Espacial de Tanegashima entre noviembre y diciembre de 2026, tras un retraso debido a problemas con el cohete H3, que inicialmente tenía previsto su lanzamiento en 2024. Si todo se desarrolla conforme a lo planeado, se espera que MMX llegue a Marte en 2027 y que las muestras recogidas sean traídas de vuelta a la Tierra en 2031.