
El auge de los videojuegos en streaming: opciones para disfrutar sin consola
La revolución digital ha transformado la forma en que consumimos entretenimiento, extendiéndose más allá de las series y películas hacia un nuevo horizonte: los videojuegos en streaming. Con una buena conexión a internet y un mando compatible, los usuarios pueden acceder a una amplia gama de títulos desde la comodidad de su televisor, eliminando la necesidad de una consola tradicional. Este fenómeno ha propiciado el surgimiento de diversas plataformas que ofrecen juegos bajo suscripción, lo que ha democratizado el acceso a este tipo de contenido lúdico.
Amazon se posiciona como un competidor relevante en este campo con dos servicios diferenciados. Por un lado, los suscriptores de Amazon Prime pueden disfrutar de Prime Gaming, que ofrece una selección de juegos que cambian periódicamente. Sin embargo, este servicio requiere de un ordenador o consola para jugar. Por otro lado, Amazon Luna permite a los usuarios jugar directamente en el televisor a través de streaming, aunque es necesario un mando, y algunos títulos requieren el uso de teclado y ratón. Luna también ofrece suscripciones a canales de juegos específicos, lo que amplía la oferta disponible por un coste que comienza en cinco euros al mes.
Otra plataforma que ha incursionado en el mundo de los videojuegos es Netflix. Aunque actualmente se encuentra en fase beta, algunos usuarios pueden acceder a una selección de juegos directamente desde la plataforma. Para saber si se está dentro de este programa, los usuarios deben buscar una fila de juegos en su interfaz. Para jugar, es necesario emparejar un dispositivo móvil o tablet como mando, facilitando así el acceso a títulos como Rocket o Story Warriors. Por su parte, Apple Arcade ofrece una experiencia diferente al permitir el acceso a un catálogo extenso de más de 200 juegos sin anuncios. Este servicio requiere de un Apple TV para jugar en el televisor y permite la opción de compartir la suscripción con hasta cinco miembros de la familia.
Finalmente, Nvidia Geforce Now destaca entre las opciones más populares entre los gamers. Esta plataforma permite jugar a títulos de renombre como Fortnite y League of Legends en diversos dispositivos, incluidos televisores compatibles con Android TV. Ofrece diferentes planes de suscripción que varían en función de las características de acceso y calidad de imagen. Una de sus principales ventajas es la posibilidad de vincularse a tiendas de juegos, lo que permite a los usuarios jugar títulos que ya poseen en otras plataformas. Así, el auge del streaming de videojuegos se consolida como una alternativa accesible y versátil para los aficionados a los juegos en España, permitiendo disfrutar de una experiencia lúdica sin las limitaciones de hardware tradicionales.