
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha realizado su primera aparición pública desde que se conoció su diagnóstico de cáncer de próstata en fase 4. Su oficina confirmó el 18 de mayo que el mandatario de 82 años padece un cáncer agresivo y sensible a hormonas que se ha extendido a sus huesos.
Durante un encuentro con periodistas en el Aeropuerto Internacional Bradley, en Connecticut, donde asistió a la graduación de su nieto, Biden declaró que se siente “genial” a pesar de su diagnóstico. En esta ocasión, estuvo acompañado por la ex primera dama, Jill Biden.
Cuestionamientos sobre el diagnóstico
Expertos médicos han expresado su sorpresa ante el hecho de que un cáncer tan avanzado haya pasado desapercibido, señalando que un puntaje de Gleason de 9 suele detectarse a través de pruebas de rutina. Un portavoz de Biden indicó que el expresidente no se había sometido a pruebas para detectar esta enfermedad en más de una década, añadiendo que su último análisis de PSA data de 2014 y que nunca había recibido un diagnóstico de cáncer de próstata hasta la semana pasada.
El expresidente Donald Trump ha afirmado que los asesores de Biden utilizaron su condición para impulsar políticas no autorizadas, calificando esta situación de “traición en el más alto nivel”. Por su parte, el vicepresidente J.D. Vance ha cuestionado la capacidad de Biden para liderar, expresando: “no creo que pueda hacer un buen trabajo para el pueblo estadounidense”.
Los senadores republicanos Ron Johnson y John Cornyn han solicitado investigaciones para determinar si se ocultó la condición de Biden durante su mandato. Johnson ha manifestado su intención de buscar el testimonio de “un par de docenas de personas” que tuvieron o deberían haber tenido “contacto directo” con el expresidente. Cornyn, por su parte, ha enviado una carta al fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, pidiendo una investigación sobre si el público fue deliberadamente engañado.
Esta revelación se produce en un contexto en el que un nuevo libro titulado ‘Original Sin’ sostiene que el personal de Biden ocultó signos de declive mental durante su presidencia. Este informe ha renovado las críticas hacia su decisión de presentarse a las elecciones de 2024, antes de que se retirara tras un pobre desempeño en un debate.
Biden ha negado las afirmaciones sobre su declive mental, afirmando que “no hay nada que lo sostenga”. De manera separada, tras la derrota del Partido Demócrata en las elecciones presidenciales de 2024, Biden sugirió que podría haber ganado si hubiera continuado en la carrera.