Trudeau responde con aranceles del 25% a las restricciones comerciales de EE.UU.

In Internacional
febrero 02, 2025

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha anunciado la implementación de aranceles del 25% sobre productos estadounidenses, en respuesta a las recientes restricciones comerciales impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta medida se produce en un contexto de creciente tensión comercial entre ambos países, que ha llevado a Ottawa a adoptar una postura firme en defensa de sus intereses nacionales.

En una conferencia de prensa celebrada el pasado sábado, Trudeau declaró: “Esta noche, anuncio que Canadá responderá a la acción comercial de EE.UU. con aranceles del 25% sobre bienes estadounidenses por un valor de 155.000 millones de dólares”. La primera fase de estos aranceles, que afectará a productos estadounidenses por un valor de 30.000 millones de dólares, entrará en vigor el próximo martes, mientras que medidas más amplias se implementarán en un plazo de 21 días para permitir que las empresas canadienses se adapten a la nueva situación.

Impacto de las Tarifas y Respuesta Canadiense

Trudeau ha subrayado que estos aranceles tendrán un impacto significativo y abarcarán productos de uso cotidiano, incluyendo alcohol, frutas, verduras, ropa y calzado. Además de los aranceles directos, el gobierno canadiense está considerando “varias medidas no arancelarias”, que podrían incluir restricciones sobre minerales críticos, adquisiciones de energía y otras asociaciones comerciales.

El primer ministro enfatizó la necesidad de que los ciudadanos apoyen a las empresas locales, afirmando: “Nos mantendremos firmes por Canadá. Nos mantendremos firmes para asegurar que nuestros países continúen siendo los mejores vecinos del mundo”.

Por su parte, la administración Trump justificó sus aranceles del 25% sobre casi todos los productos canadienses, alegando preocupaciones relacionadas con el tráfico de drogas ilegales y la inmigración. Según un comunicado de la Casa Blanca, “la extraordinaria amenaza que representan los inmigrantes ilegales y las drogas, incluido el letal fentanilo, constituye una emergencia nacional”. Trump ha acusado a Canadá de desempeñar “un papel central” en la crisis del fentanilo en EE.UU. y de no dedicar “suficiente atención y recursos” para combatir el flujo de drogas ilícitas.

Para intentar evitar la imposición de aranceles, Ottawa había presentado un plan de gasto de 1.300 millones de dólares destinado a fortalecer la vigilancia fronteriza y combatir el tráfico de drogas. Sin embargo, Trump afirmó que “no hay nada que Canadá pueda hacer en este momento” para evitar las nuevas tarifas.

Los economistas advierten que esta escalada en la disputa comercial podría resultar en un aumento de los precios para los consumidores y en perturbaciones económicas en ambos países, lo que plantea un escenario preocupante para las relaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos.

/ Published posts: 6425

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.