181 views 3 mins 0 comments

El embajador de España en Bélgica denuncia su destitución como una «maniobra torpe y ridícula» tras un polémico vídeo

In Nacional
febrero 05, 2025

El embajador de España en Bélgica, Alberto Antón, ha hecho pública su indignación por el proceso que ha llevado a su destitución. En una carta dirigida al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, Antón califica su cese como una «maniobra torpe, ridícula y mezquina», señalando que esta decisión ha dañado su reputación. El diplomático fue notificado de su relevo el pasado 29 de enero por el subsecretario del Ministerio, Xavier Martí, quien le aseguró que su destitución no estaba relacionada con su desempeño profesional. Sin embargo, Antón destaca que su cambio de puesto afecta a tres embajadas (Bélgica, Luxemburgo y Lituania) y que resulta ser el único perjudicado en esta reestructuración.

La controversia en torno a su salida se intensificó cuando se le vinculó con un vídeo en el que aparece dormitando durante la Conferencia de Embajadores. Antón ha defendido su asistencia al evento, alegando que se encontraba enfermo de gripe y bajo los efectos de antihistamínicos. A su juicio, este episodio ha sido utilizado como excusa para justificar su destitución. En este contexto, se ha anunciado que José María Rodríguez Coso, actual embajador en Luxemburgo, asumirá su puesto en Bruselas, mientras que Nieves Blanco, embajadora en Lituania, tomará el cargo en Luxemburgo. Cabe destacar que Blanco está casada con Marcos Alonso, embajador ante la UE y cercano a Albares, lo que ha suscitado sospechas sobre posibles favoritismos en la designación de los nuevos embajadores.

Antón también ha manifestado su preocupación por la arbitrariedad en las decisiones del Ministerio de Asuntos Exteriores, advirtiendo del «miedo e inseguridad» que esta situación genera entre los diplomáticos, especialmente entre los más jóvenes. La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) ha respaldado estas críticas, enviando una carta a Albares en la que exigen «máxima objetividad» en el nombramiento de embajadores y denuncian la falta de transparencia en la asignación de puestos. La ADE sostiene que no existe una progresión laboral basada en principios de igualdad, mérito y capacidad, y han señalado que la situación ha empeorado, creando un «clima de terror» en el ministerio. Esta situación pone de relieve la necesidad de establecer normas claras sobre la clasificación y evaluación de los puestos diplomáticos, así como sobre los procesos de selección, para asegurar una gestión más justa y transparente en el ámbito diplomático español.

/ Published posts: 6763

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.