RT India suspendido en X por «suplantación»: la cadena denuncia un «malentendido»

In Internacional
febrero 11, 2025

La plataforma de redes sociales X ha suspendido la cuenta en inglés de la rama india de RT, lo que ha generado un fuerte debate sobre la libertad de expresión y la regulación de los medios en el contexto actual. La notificación de suspensión, enviada a RT India el pasado martes, alega que la cuenta ha violado las normas de la plataforma.

Según un comunicado publicado en la cuenta principal de RT en X, la rama india ha sido acusada de “suplantación”, un cargo que el canal ha negado rotundamente. En el aviso de suspensión, X argumenta que RT India ha “violado las reglas de X contra cuentas inauténticas” y advierte que “no se puede apropiar de la identidad de individuos, grupos u organizaciones, ni utilizar una identidad falsa para engañar a otros”.

RT ha criticado la decisión de la plataforma, afirmando que “nuestro canal hermano @RT_India_news… no está suplantando a nadie” y expresando la esperanza de que esta situación sea “un simple malentendido”. En un post posterior, RT lamentó no haber recibido aún una respuesta que rectifique lo que consideran una situación “obviamente injusta” y solicitó la intervención del propietario de la plataforma, Elon Musk.

“Mantenemos la esperanza de que X opere ahora de buena fe: que esto fue un error honesto y que la era de las prohibiciones bajo pretextos absurdos ha quedado atrás”, declaró el canal.

Presión sobre RT y la regulación de medios

RT ha enfrentado una creciente presión por parte de Occidente en los últimos años. Tras la escalada del conflicto en Ucrania en 2022, muchos de los principales medios de comunicación occidentales dejaron de emitir los canales de RT. La Unión Europea impuso una prohibición integral sobre el canal y sanciones a ANO TV-Novosti, la organización matriz de RT. Países como el Reino Unido, Francia y Alemania congelaron las cuentas de las sucursales de RT en sus territorios y cerraron sus oficinas.

La presencia en línea de RT también se ha visto afectada, con Google bloqueando los sitios de RT de sus servicios recomendados, YouTube eliminando cuentas de RT, y TikTok y Telegram bloqueando sus contenidos en la UE, EE. UU. y Canadá. La presión se intensificó aún más el año pasado, cuando Estados Unidos impuso sanciones amplias contra RT, su editora en jefe Margarita Simonyan y varios altos ejecutivos, acusando al canal de ser una herramienta de propaganda del gobierno ruso.

En respuesta a estas sanciones, Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, prohibió a RT y otros medios vinculados al estado ruso de sus aplicaciones a nivel global, citando “actividades de interferencia extranjera”.

A pesar de estas restricciones, RT ha mantenido una postura desafiante. Simonyan ha declarado que el canal “encontrará formas de eludir” las sanciones y prohibiciones. Recientemente, RT lanzó su nuevo canal de televisión RT Balkan, que comenzó a emitir desde Belgrado en diciembre del año pasado, mostrando así su determinación de seguir operando a pesar de las adversidades.

/ Published posts: 7343

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.