Darío Gil, el ingeniero español que liderará la investigación en ciencia e innovación del Departamento de Energía de EE.UU.
Darío Gil, nuevo subsecretario de Ciencia e Innovación en EE.UU. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha designado a Darío Gil, un ingeniero originario de Murcia, como subsecretario de Ciencia e Innovación del Departamento de Energía. En este puesto, Gil será responsable de supervisar y promover la investigación básica en áreas clave como […]
La tecnología y la ciencia ciudadana se unen para combatir la invasión de la chinche marrón en Europa
Investigadores europeos están haciendo uso de nuevas tecnologías, incluyendo inteligencia artificial y la colaboración de científicos ciudadanos, para mejorar el monitoreo y la protección de hábitats y especies que se encuentran cada vez más amenazados. Esta iniciativa se presenta como una respuesta a la alarmante disminución de la biodiversidad en Europa, un problema que afecta […]
La ciencia del clima debe abordar la agricultura ante un mundo en calentamiento
La comunidad científica mundial se enfrenta a un desafío inminente, ya que, según un reciente informe del servicio de cambio climático de la Unión Europea, Copernicus, la temperatura global ha superado por primera vez el umbral de 1.5°C establecido en el Acuerdo de París de 2015. Este hito, alcanzado en 2024, plantea interrogantes sobre el […]
La ciencia falsa generada por IA inunda Google Scholar y amenaza la confianza pública
Investigadores de la Universidad de Borås, en Suecia, han lanzado una alerta sobre la proliferación de artículos científicos generados por inteligencia artificial (IA) en Google Scholar, lo que consideran una amenaza tanto para el conocimiento de la sociedad como para la confianza pública en la ciencia. Este estudio, publicado en la revista Harvard Kennedy School […]
La ciencia detrás del hula hoop: ¿Por qué algunos son mejores que otros?
El hula hoop es una actividad que ha ganado popularidad en las últimas décadas, pero su estudio desde un enfoque científico ha sido sorprendentemente escaso. Recientemente, un equipo de matemáticos de la Universidad de Nueva York ha realizado un trabajo pionero que desentraña la física y la matemática detrás de esta práctica, aportando insights que […]