400 views 3 mins 0 comments

El juez Peinado investiga a Juan José Güemes tras su declaración sobre la contratación de Begoña Gómez

In Nacional
diciembre 12, 2024

Recientemente, el titular del juzgado de instrucción número 41 de Madrid, el juez Peinado, ha estado en el punto de mira debido a la controversia generada en torno a la declaración del testigo Juan José Güemes, vicepresidente del Instituto de Empresa. Esta declaración se ha centrado en el proceso de contratación de Begoña Gómez, esposa del actual presidente del Gobierno, en el IE Africa Center.

El juez interrogó a Güemes sobre si la contratación de Gómez se realizó por su relación con el presidente del Gobierno, a lo que Güemes respondió que dicha afirmación no era cierta. El magistrado, que parece tener una postura firme en su indagación, advirtió a Güemes sobre las posibles implicaciones legales de un falso testimonio, subrayando la seriedad del caso.

Las declaraciones de Juan José Güemes

Durante su testimonio, Güemes afirmó que había tenido contacto con Begoña Gómez varios meses antes de que su esposo asumiera la presidencia del Gobierno. Detalló que la relación laboral se había iniciado en 2017, y que la decisión de contratarla se basó en sus credenciales académicas y profesionales, no en su vinculación con el presidente. Esta afirmación choca con la declaración de la directora de recursos humanos del Instituto de Empresa, quien había insinuado que la contratación estaba motivada por su relación con el mandatario.

Güemes, quien ha desempeñado roles significativos en el IE, desde vicepresidente económico hasta vicepresidente de estrategia y crecimiento, defendió la legalidad y la lógica de la contratación de Gómez. Afirmó que su experiencia en la gestión de programas académicos la hacía una candidata adecuada para el puesto en el Centro de África, un proyecto que cuenta con el respaldo de una amplia comunidad estudiantil africana dentro del Instituto.

La situación se complica con la posibilidad de que Güemes se convierta en investigado, lo que subraya la necesidad de una mayor transparencia en el ámbito de las contrataciones públicas. Este tipo de acusaciones, que a menudo se asocian con la izquierda en su búsqueda de escándalos, debe ser abordado con rigor y responsabilidad, garantizando que se mantenga la integridad de las instituciones.

El proceso judicial sigue su curso, y se espera que la próxima citación para Güemes se lleve a cabo el 18 de diciembre. Este caso pone de manifiesto la importancia de la rendición de cuentas en todos los niveles de la administración pública, un principio que, sin duda, es esencial para el fortalecimiento de una democracia sólida y transparente.

/ Published posts: 4478

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.