201 views 3 mins 0 comments

Puigdemont lanza un ultimátum al PSOE: «O hay un punto de inflexión o mejor lo dejamos correr»

In Nacional
diciembre 12, 2024

Carles Puigdemont, expresident de la Generalitat y líder de Junts, ha lanzado un contundente mensaje al PSOE en el que exige un cambio significativo en las relaciones entre ambas formaciones. En un contexto donde la tensión entre el gobierno de Pedro Sánchez y los partidos independentistas parece en aumento, la petición de una cuestión de confianza al presidente del Gobierno enfatiza la precariedad de la situación actual.

A pesar de que la exigencia de Puigdemont podría no ser discutida en el Congreso, ya que la Mesa de la Cámara baja deberá decidir al respecto, es evidente que la interlocución entre el PSOE y Junts aún no se ha quebrado completamente. Esta dinámica refleja la necesidad del socialismo español de mantener la estabilidad en un entorno político cada vez más complejo, donde la dependencia de los grupos independentistas se hace más evidente.

Las Negociaciones con Junts y sus Implicaciones

Según fuentes de ambos partidos, se ha programado una reunión en Suiza para continuar las negociaciones, en cumplimiento de un pacto que permite la investidura de Sánchez. Este pacto incluye reuniones mensuales con un mediador internacional, lo que pone de manifiesto la necesidad de seguir buscando puntos de entendimiento, a pesar de los escollos que han surgido en el camino. Sin embargo, el balance de estos encuentros es, hasta el momento, bastante negativo para Junts, que necesita justificar su apoyo al Gobierno.

En la lista de compromisos adquiridos entre el PSOE y los independentistas se encuentran la amnistía y el uso del catalán en el Congreso. No obstante, aspectos cruciales como el traspaso de competencias en inmigración y la oficialidad del catalán en la Unión Europea siguen sin concretarse. Esta falta de avances podría acentuar el descontento dentro de Junts, que se ve obligado a presentar algún tipo de ‘victoria’ ante sus bases.

Durante la reciente sesión de control en el Congreso, Pedro Sánchez intentó calmar las aguas, recordando a Junts que el Gobierno tiene la intención de cumplir con los compromisos adquiridos. Las palabras de la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, que instó a Sánchez a «mover el culo», reflejan un tono de urgencia que no se puede ignorar en un momento donde cualquier error podría tener repercusiones directas en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

A pesar de la necesidad de Junts en el entramado político actual, parece que tanto Sánchez como sus asesores más cercanos no consideran que Puigdemont esté dispuesto a romper su alianza con el Gobierno. La aprobación de los presupuestos podría extender el mandato de Sánchez hasta 2027, lo que añade una capa adicional de complejidad a las negociaciones en curso.

/ Published posts: 5038

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.