SAP recortará el 14% de su plantilla en Alemania y se centrará en la inteligencia artificial

In Economía
diciembre 12, 2024

La empresa alemana SAP, líder en software, ha anunciado su intención de reducir su plantilla en un 14% en su país de origen, lo que se traduce en aproximadamente 3,500 despidos de un total de 25,000 empleados. Esta decisión, según el medio financiero Handelsblatt, forma parte del programa de transformación denominado “Next Level Transformation”, que podría afectar a un total de 10,000 puestos de trabajo a nivel global.

La iniciativa ha suscitado críticas por parte de los Consejos de Trabajo Europeos, que representan a los empleados de empresas transnacionales. Estos organismos han calificado el plan de SAP como un “eufemismo” para despidos masivos, argumentando que la dirección de la empresa no ha proporcionado una justificación clara para estas reducciones. En un contexto donde la economía europea muestra signos de debilidad, tales medidas despiertan preocupación entre los trabajadores y la opinión pública.

Un panorama laboral incierto en Alemania

El anuncio de SAP se enmarca en una tendencia más amplia en Alemania, donde un estudio reciente del Instituto de la Economía Alemana revela que cuatro de cada diez empresas planean implementar recortes de personal en el próximo año. De hecho, se estima que el 38% de las empresas prevé reducir su fuerza laboral debido a las malas perspectivas económicas, mientras que solo el 20% mantiene una visión optimista para el futuro. Este clima de incertidumbre se ve acentuado por la expectativa de una posible disminución en la actividad empresarial, con un 40% de las empresas anticipando un declive.

A pesar de que el precio de las acciones de SAP ha aumentado un 75.7% en el último año, la moral entre los empleados se encuentra por debajo de lo deseable debido a la proximidad de los despidos. El Instituto de la Economía Alemana advierte que el crecimiento sostenido en el número de empleos desde 2005 parece haber llegado a su fin y se prevén pérdidas laborales duraderas, especialmente en el sector industrial.

En este contexto, SAP ha decidido centrar sus esfuerzos en la inteligencia artificial como un área clave para el crecimiento futuro, alineándose con un movimiento más amplio entre las empresas tecnológicas que buscan adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Sin embargo, la pregunta que queda en el aire es cómo estas transformaciones impactarán en la estabilidad laboral de miles de empleados en Alemania y más allá.

/ Published posts: 5653

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.