
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado a CBS News de manipular una entrevista con la ex candidata presidencial demócrata Kamala Harris, en un intento por favorecer a su rival político en las elecciones de 2024. Esta controversia ha llevado a Trump a presentar una demanda de 10.000 millones de dólares contra la cadena, alegando que la entrevista fue editada de manera engañosa.
El escándalo se desató en octubre, cuando CBS emitió dos versiones de la entrevista con Harris. La primera, que se mostró en el programa ‘Face the Nation’, incluía una pregunta sobre el conflicto en Oriente Medio, a la que Harris respondió de forma extensa y confusa. En contraste, la versión completa que se transmitió en ’60 Minutes’ presentaba una respuesta mucho más clara y concisa.
Días antes de las elecciones, Trump calificó la entrevista de “ensalada de palabras” y acusó a CBS de “manipulación engañosa de las noticias”. En su demanda, Trump sostiene que la cadena intentó “inclinar la balanza a favor del Partido Demócrata”, lo que ha generado un intenso debate sobre la imparcialidad de los medios de comunicación en el contexto electoral.
Reacción de CBS y el FCC
El miércoles, como parte de los procedimientos legales, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), bajo el mando de Brendan Carr, un nombramiento de Trump, envió una carta a CBS solicitando el “transcript completo y sin editar, así como las grabaciones de la cámara” de la entrevista con Harris. En respuesta, CBS ha accedido a proporcionar esta información, afirmando que “estamos trabajando para cumplir con esa solicitud, ya que estamos legalmente obligados a hacerlo”.
A pesar de que CBS ha admitido haber editado la entrevista, la cadena ha desestimado las acusaciones de que intentó alterar su contenido. En un comunicado, CBS explicó: “La misma pregunta. La misma respuesta. Pero una parte diferente de la respuesta. Cuando editamos cualquier entrevista, ya sea a un político, un atleta o una estrella de cine, nos esforzamos por ser claros, precisos y directos”.
Sin embargo, el New York Times ha informado que la empresa matriz de CBS, Paramount Global, está considerando un posible acuerdo de conciliación con el equipo legal de Trump. Algunos ejecutivos creen que este acuerdo podría mejorar las posibilidades de obtener la aprobación regulatoria para la fusión planificada de Paramount con Skydance Media, que está bajo la supervisión de la FCC.
La posibilidad de un acuerdo ha suscitado preocupación entre los reporteros de CBS, con un corresponsal anónimo comentando a CNN que “la demanda de Trump era una broma, pero si llegamos a un acuerdo, nos convertimos en el hazmerreír”.