
Un hito en la exploración lunar: El aterrizaje exitoso del Blue Ghost de Firefly Aerospace
El pasado domingo, Firefly Aerospace logró un hito en la historia de la exploración espacial al realizar el primer aterrizaje exitoso en la Luna mediante una nave espacial robótica construida y operada de manera comercial. El módulo lunar, conocido como «Blue Ghost», abandonó su órbita lunar y descendió con un aterrizaje propulsado, marcando un avance significativo en la colaboración entre la industria privada y las agencias espaciales. Esta hazaña se produjo a las 2:31 a.m. EST, cuando el lander encendió su motor principal, iniciando una maniobra de descenso que duró 63 minutos hasta alcanzar la superficie del Mare Crisium, una de las regiones más conocidas de la Luna.
Durante su descenso, el Blue Ghost utilizó un motor principal y ocho pequeños propulsores de control de reacción para frenar su velocidad de aproximadamente 3.800 mph a solo 90 mph. Después de un análisis autónomo del terreno lunar, el módulo ajustó su posición y velocidad, logrando un aterrizaje suave a solo 2.2 mph. Este proceso fue seguido de cerca por un grupo de empleados y familiares de Firefly, quienes se encontraban en el centro de control de la empresa en Austin, Texas. La confirmación del aterrizaje fue recibida con vítores y aplausos, resaltando el impacto emocional de este logro en el equipo de Firefly.
El Blue Ghost no solo representa un avance tecnológico, sino también un paso hacia la cooperación entre la NASA y empresas privadas. Con un contrato de 101 millones de dólares de la NASA, el módulo llevará a cabo diez experimentos científicos y demostraciones tecnológicas en la superficie lunar. Este esfuerzo es parte de la iniciativa Commercial Lunar Payload Services (CLPS), que busca fomentar la capacidad de la industria privada para realizar misiones lunares y preparar el camino para futuras misiones tripuladas. La exploración lunar ha evolucionado desde las misiones costosas de las décadas pasadas hasta la actual era de la exploración espacial, donde empresas como Firefly Aerospace están demostrando que es posible llevar a cabo estas misiones a un costo significativamente menor.