587 views 3 mins 0 comments

La llegada tardía de Carlos Mazón al Cecopi, clave en la investigación de la tragedia de la dana en Valencia

In Nacional
marzo 03, 2025

La Generalitat Valenciana ha hecho públicas unas imágenes obtenidas por las cámaras de seguridad del Centro de Coordinación de Emergencias, conocido como Cecopi, en l’Eliana. Un informe elaborado por la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias incluye una captura que muestra al presidente autonómico, Carlos Mazón, accediendo a las instalaciones a las 20:28:25 del pasado 29 de octubre, día en el que se produjo la dana, el fenómeno meteorológico que ha dejado un saldo trágico de 224 muertos y tres desaparecidos en la provincia de Valencia.

Cabe destacar que, según declaraciones recientes de Mazón, él llegó al edificio del 112, sede del Cecopi, 17 minutos después de que se emitiera una alerta masiva a los teléfonos móviles, la cual tuvo lugar a las 20:11 horas. Sin embargo, la jueza encargada del caso ha calificado dicha alerta de «tardía» y «errónea«, ya que muchas de las víctimas perdieron la vida en plantas bajas o garajes, lugares que no fueron mencionados en el mensaje de advertencia.

El informe también detalla la llegada de otros funcionarios del Cecopi, como el director general de Emergencias y Extinción de Incendios, Alberto Martín (15:53 horas), la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas (16:56 horas), y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó (17:45 horas). En este contexto, el grupo político Compromís ha solicitado las grabaciones de las cámaras de ese día, dado que su portavoz, Joan Baldoví, ha afirmado que cuenta con un testimonio que sitúa a Mazón en el centro a las 19:45 horas.

Investigación y solicitudes judiciales

La jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja, que investiga la gestión de la dana, ha solicitado a la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil un informe que se centre en la cronología de los hechos, prestando especial atención al desbordamiento de ríos, barrancos y embalses, así como su relación con las víctimas mortales y heridos. La magistrada ha argumentado que, debido al avanzado estado de la investigación y las diligencias realizadas, ciertos análisis no pueden ser delegados a un informe policial en este momento.

Además, ha formulado dos solicitudes adicionales. La primera, dirigida a la Consejería de Interior y Emergencias, exige un informe en un plazo de tres días sobre si hubo algún «receso» durante la reunión del Cecopi el día de la dana. La segunda, dirigida a la Universitat de València, requiere un detalle sobre el órgano que decidió suspender las clases ese día, así como la información en la que se basó para tomar dicha decisión y si participó algún técnico en el proceso.

/ Published posts: 18047

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.