LaLiga y Cloudflare en guerra: el impacto de la piratería en miles de páginas web legítimas

In Ciencia y Tecnología
marzo 03, 2025

La lucha contra la piratería en el fútbol español: un conflicto digital

Desde principios de febrero, un gran número de usuarios ha expresado su frustración en redes sociales al no poder acceder a sus páginas web habituales. Estos afectados son víctimas colaterales de un conflicto que enfrenta a LaLiga, apoyada por un permiso judicial, y a la empresa de infraestructura y seguridad en internet, Cloudflare. Las quejas han dado lugar a un movimiento de indignación, con dueños de páginas organizándose para discutir el problema y expresar su descontento, que incluye acciones como la creación de páginas paródicas dirigidas a Javier Tebas, presidente de LaLiga. A lo largo de este enfrentamiento, tanto pequeñas web como grandes plataformas, como GitHub y ChatGPT, han sufrido interrupciones en sus servicios durante los días de partidos, lo que ha puesto de relieve el impacto de estas medidas en el ecosistema digital.

LaLiga argumenta que su principal preocupación es la pérdida de valor de las retransmisiones deportivas, lo que ha llevado a la organización a invertir grandes sumas de dinero para proteger sus derechos de propiedad intelectual. Guillermo Rodríguez, coordinador de fraude audiovisual de LaLiga, señala que la entidad cuenta con un equipo interno de más de 50 personas dedicadas exclusivamente a la lucha contra la piratería, a diferencia de otras organizaciones que externalizan esta labor. LaLiga ha desarrollado tecnología que permite identificar emisiones ilegales y sus fuentes, y se estima que alrededor del 40% de estas emisiones se realizan a través de servicios proporcionados por Cloudflare. Sin embargo, la compañía ha sido acusada de no actuar ante las numerosas notificaciones que LaLiga envía para cerrar estos servicios piratas.

El conflicto se complica debido a la naturaleza de la infraestructura de internet y a la política de privacidad de Cloudflare. LaLiga ha denunciado que sus notificaciones son desechadas por la empresa, lo que impide que se tomen acciones efectivas contra las páginas que infringen los derechos de transmisión. Aunque Cloudflare argumenta que no puede eliminar contenido que no aloja directamente, su función como intermediario la convierte en un actor crucial en esta problemática. La situación ha generado un efecto dominó que afecta a miles de páginas legítimas debido a la indiscriminada aplicación de bloqueos. A medida que la batalla legal continúa, tanto LaLiga como Cloudflare se preparan para un prolongado enfrentamiento que podría redefinir las dinámicas de la propiedad intelectual en el entorno digital.

/ Published posts: 13232

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.