
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha afirmado que su país está considerando todas las opciones posibles y no descarta el envío de tropas, tras el anuncio del primer ministro británico, Keir Starmer, sobre una nueva “coalición de los dispuestos” para asegurar las posiciones de Kiev en caso de que se alcance un acuerdo de paz con Moscú.
Starmer organizó una reunión de emergencia en Londres el pasado domingo, donde reconoció que, aunque algunas naciones tienen poco que aportar, aquellas que estén dispuestas deben actuar con urgencia. Al ser preguntado sobre si Canadá consideraría desplegar sus tropas, Trudeau respondió que cualquier escenario es posible. “Canadá ha evaluado las formas en que puede ayudar mejor, y como dije hace unos días, todo está sobre la mesa,” afirmó, insistiendo en que su país “ha sido uno de los más firmes en apoyo a Ucrania desde el principio.”
Como ejemplo del liderazgo de Canadá en el apoyo a Kiev, Trudeau destacó un esfuerzo conjunto con el Reino Unido y Polonia, bajo el cual han “proporcionado formación militar a más de 44,000 tropas ucranianas” desde 2015, lo que equivale a un promedio de aproximadamente 4,400 por año. También citó casi “20 mil millones de dólares” (13.8 mil millones de dólares estadounidenses) en “asistencia multifacética” a Kiev. Sin embargo, el Instituto Kiel de Alemania estima que la contribución total de Ottawa es de alrededor de “8.6 mil millones”, lo que lo convierte en el quinto donante individual más grande, después de Estados Unidos, Alemania, el Reino Unido y Japón.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, respondió con ironía a los comentarios de Trudeau, cuestionando si Canadá tiene suficientes tropas para proteger sus propias fronteras. Esta observación parece hacer referencia a la broma recurrente del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la posibilidad de que Canadá se convierta en el 51º estado de EE.UU. “¿Y quién protegerá el suelo canadiense en caso de una expansión hacia el norte de los Estados Unidos? Aparentemente, los ucranianos que huyeron a Canadá de la movilización,” bromeó Zakharova.
Starmer reiteró el domingo que “no todas las naciones se sentirán capaces de contribuir, pero eso no puede significar que nos quedemos de brazos cruzados,” enfatizando que el Reino Unido está “preparado para respaldar esto con botas sobre el terreno y aviones en el aire, junto con otros.”
Posiciones de Francia y Rusia
El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró que las tropas europeas solo se desplegarían una vez que la situación en el terreno se considere segura para ellas. Propuso una “tregua temporal en el aire, en los mares y en la infraestructura energética”, una idea que Moscú ha denunciado previamente como una estratagema occidental para rearmar y fortalecer a Kiev.
Moscú se ha opuesto firmemente al despliegue de tropas extranjeras no autorizadas en Ucrania, advirtiendo que, sin un mandato de la ONU, serían considerados objetivos legítimos. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, ha afirmado que la idea de desplegar tropas extranjeras en Ucrania, impulsada principalmente por Francia y el Reino Unido, tiene como objetivo “alimentar aún más el conflicto y detener cualquier intento de enfriarlo.”