
Los ciudadanos británicos que planean viajar a Europa están siendo advertidos sobre posibles estafas, en medio de la confusión generada por las nuevas normativas de entrada y salida. Con la entrada en vigor de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA), la Asociación de Agentes de Viaje Británicos (ABTA) ha alertado sobre la proliferación de sitios web fraudulentos que ofrecen permisos falsos para los viajeros británicos que se dirigen a Europa.
A partir del 2 de abril, los ciudadanos europeos que no posean pasaporte británico deberán obtener un ETA para visitar el Reino Unido. Este sistema, que se asemeja al Sistema de Información y Autorización de Viaje Electrónica (ETIAS), comenzará a afectar a los viajeros británicos que deseen visitar Europa, aunque su implementación está programada para dentro de 18 meses.
Normativas de viaje entre el Reino Unido y la UE
La ETA, que ya está en funcionamiento para los europeos desde el 2 de abril, requiere que los titulares de pasaportes de la UE soliciten esta autorización antes de su llegada al Reino Unido. Desde enero, el sistema había estado activo para visitantes de nacionalidades no europeas que no requieren visa. Sin embargo, su introducción ha estado marcada por diversos problemas y confusiones.
La ABTA ha enfatizado la importancia de que aquellos que tengan amigos, familiares o conocidos que planeen visitar el Reino Unido verifiquen si necesitan obtener un ETA, dado que es la única medida que ya se encuentra en vigor entre las tres modificaciones que se implementarán en los próximos años. En cuanto a los viajeros británicos que se dirigen a Europa, el ETIAS estará en vigor solo después del lanzamiento del Sistema de Entrada/Salida de la UE (EES), previsto para octubre de 2025.
El ETIAS, similar al sistema estadounidense ESTA, permitirá a los viajeros británicos solicitar una autorización de viaje en línea por un costo estimado de 7 euros, válida por tres años, permitiendo estancias de hasta 90 días dentro de un periodo de 180 días en cualquier país de la UE. Además, se concederá un período de gracia de seis meses para aquellos que olviden su ETIAS, siempre que cumplan con los requisitos de entrada restantes.
ABTA ha advertido que cualquier intento de solicitar un ETIAS en este momento puede resultar en fraudes, con la posibilidad de perder dinero y datos personales. Cuando llegue el momento, el único sitio legítimo para realizar esta solicitud será el sitio oficial, y cualquier otra aplicación o red social que sugiera métodos alternativos será un engaño.
Los viajeros deberán proporcionar información personal, datos de pasaporte y detalles sobre cualquier condena grave en los últimos 20 años, así como el motivo de su viaje y el país de la zona Schengen que visitarán primero. La tarifa se aplicará a todos los solicitantes de entre 18 y 70 años, mientras que aquellos menores de 18 o mayores de 70 también deberán solicitar el documento, pero sin coste alguno.
Con la llegada de estos cambios, la ABTA se ha comprometido a ayudar a los viajeros a entender las nuevas normativas para evitar inconvenientes en sus desplazamientos.