296 views 4 mins 0 comments

El miedo al rechazo moldea el comportamiento de los niños en el aula, según un estudio

In Sin categoría
abril 04, 2025

La sensación de rechazo es una experiencia común entre los niños y puede tener un impacto significativo en su comportamiento dentro de los grupos de compañeros. Un reciente estudio de la Universidad de Georgia, publicado en The Journal of Early Adolescence, ha puesto de manifiesto cómo esta sensibilidad al rechazo influye en las actitudes y acciones de los estudiantes de cuarto y quinto grado.

El impacto de la sensibilidad al rechazo

El estudio revela que los niños que sienten ansiedad ante la posibilidad de ser rechazados tienden a conformarse con las expectativas académicas, lo que se traduce en un mayor esfuerzo en sus estudios y en el cumplimiento de las normas del aula. Por el contrario, aquellos que anticipan el rechazo de manera activa son más propensos a resistir la conformidad, tanto en el ámbito académico como en el social.

La sensibilidad al rechazo se divide en dos categorías: la expectativa de rechazo, que es la tendencia cognitiva a prever el rechazo, y la anticipación ansiosa o enfadada, que se refiere a las emociones que surgen al anticipar dicho rechazo. Michele Lease, profesora en el departamento de psicología educativa de la mencionada universidad y coautora del estudio, advierte sobre las consecuencias de esta sensibilidad en los niños. Según Lease, estos pueden volverse más introvertidos o, en algunos casos, desarrollar actitudes hostiles. Además, la sensibilidad al rechazo es un buen predictor de la depresión incluso antes de que aparezcan los síntomas visibles.

La investigación, liderada por la reciente graduada de la UGA Cayenne Predix, incluyó a más de 350 estudiantes de cuarto y quinto grado que completaron cuestionarios diseñados para medir su disposición a seguir el comportamiento de sus compañeros en tres áreas: académica, de tendencias y de comportamientos problemáticos.

Como explica Lease, en esta etapa de desarrollo social, los niños están aprendiendo a navegar por su red de compañeros y a entender su posición dentro de su grupo de amigos. Este proceso es crucial, ya que, aunque los niños suelen tener amistades saludables y activas, uno de sus principales objetivos es encontrar su lugar dentro del grupo.

Curiosamente, el estudio también encontró que ser testigo de la victimización relacional, como el acoso o los rumores, no influía de manera consistente en la conformidad de los niños en sus comportamientos. En cambio, las reacciones emocionales y cognitivas de los niños ante el posible rechazo fueron los mejores indicadores de su tendencia a seguir las normas del grupo.

Los resultados del estudio subrayan la importancia de considerar tanto los aspectos emocionales como los cognitivos de la sensibilidad al rechazo al investigar la conformidad, especialmente en el contexto de la agresión relacional entre grupos de amigos. Lease y su equipo de investigación, que incluye a Mihyun Kim, candidata a doctorado en UGA, y Kyongboon Kwon, profesor en la Universidad de Wisconsin-Milwaukee, continúan explorando cómo las normas de grupo en la amistad influyen en la sensibilidad al rechazo y la conformidad.

Más información:
Cayenne J. Predix et al, The Role of Rejection Sensitivity and Relational Victimization Within the Friendship Group on Conformity Intentions, The Journal of Early Adolescence (2025). DOI: 10.1177/02724316241311934

/ Published posts: 17467

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.