Nueva investigación sobre la reentrada de satélites revela preocupaciones sobre la contaminación atmosférica causada por su incineración

In Ciencia y Tecnología
mayo 05, 2025

Investigación sobre la reentrada de satélites y su impacto atmosférico

Un reciente seguimiento aéreo de un satélite que reingresaba a la atmósfera ha proporcionado valiosos datos sobre los procesos de incineración que experimentan los satélites al desintegrarse. Esta investigación, llevada a cabo por un equipo de científicos europeos, se centró en el satélite Salsa, uno de los cuatro satélites Cluster de la Agencia Espacial Europea (ESA), y se realizó en septiembre del año pasado sobre la isla de Pascua. Durante la operación, se utilizaron 26 cámaras instaladas en un jet privado para capturar el fenómeno en diferentes longitudes de onda, lo que permitirá a los investigadores comprender mejor cómo la contaminación generada por los satélites afecta la atmósfera terrestre.

Los primeros resultados de esta campaña de observación se presentaron en abril en la Conferencia Europea sobre Basura Espacial en Bonn, Alemania. El evento de reentrada del satélite, que duró menos de 50 segundos, tuvo lugar sobre el océano Pacífico y se complicó por la luminosidad del día, lo que limitó el uso de instrumentos más potentes para obtener imágenes más detalladas. A pesar de estas dificultades, los investigadores lograron obtener información relevante sobre la incineración de satélites, un tema poco comprendido hasta ahora.

Los datos obtenidos sugieren que los tanques de combustible de titanio del satélite Cluster Salsa pudieron sobrevivir a la reentrada y es probable que hayan caído en el océano Pacífico. Este hallazgo es particularmente significativo dado que, según informes recientes, alrededor de tres satélites regresan a la Tierra cada día. La mayoría de estos satélites pertenecen a la constelación Starlink de SpaceX, que ha incrementado notablemente el número de objetos en órbita. A medida que aumentan las reentradas, también lo hace la preocupación sobre los productos de desecho generados durante estos eventos y su acumulación en la atmósfera, lo que plantea interrogantes sobre sus posibles efectos a largo plazo en el medio ambiente.

/ Published posts: 17936

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.