La crisis climática se convierte en un desafío de derechos humanos en la cumbre global de Oxford

In Ciencia y Tecnología
junio 05, 2025

La crisis climática como desafío de derechos humanos

La serie editorial «Call to Earth» de CNN se enfoca en los desafíos medioambientales que enfrenta nuestro planeta, junto con las soluciones necesarias para abordarlos. En este contexto, la Iniciativa Perpetual Planet de Rolex se ha asociado con CNN para aumentar la conciencia y la educación sobre cuestiones clave de sostenibilidad, buscando inspirar acciones positivas. Recientemente, se han presentado imágenes impactantes en la Cumbre Global sobre el Clima «Right Here, Right Now», celebrada en la Universidad de Oxford, que ilustran los efectos devastadores del cambio climático. Las imágenes muestran un paisaje desgastado, donde montañas cubiertas de árboles contrastan con montones de basura, mientras que los niños juegan en medio de una tormenta de polvo y un cartel en tierra árida indica la ubicación de la costa antes de que la desertificación se apoderara de la zona.

Este evento, respaldado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), tiene como objetivo replantear el cambio climático como una crisis de derechos humanos. La cumbre busca resaltar soluciones climáticas y cuenta con la participación de una variedad de actores, desde responsables políticos hasta artistas, con el fin de transmitir el mensaje de la urgencia de la situación. Volker Türk, Alto Comisionado de la ACNUDH, destacó que los fotógrafos desempeñan un papel crucial al documentar los impactos de los derechos humanos provocados por el cambio climático, lo que ayuda a informar al público y a exigir responsabilidad a gobiernos y empresas.

La exposición «Photography 4 Humanity: A Lens on Climate Justice», que coincide con el Día Mundial del Medio Ambiente, presenta el trabajo de 31 fotógrafos de todo el mundo que documentan los efectos del calentamiento global y la contaminación medioambiental en sus comunidades. Las imágenes reflejan cómo el cambio climático afecta de manera desproporcionada a las poblaciones vulnerables. A pesar de contribuir con una emisión de gases de efecto invernadero significativamente menor, las naciones de bajos ingresos son las que más sufren las consecuencias de eventos climáticos extremos y carecen de recursos para adaptarse o recuperarse. La exposición busca humanizar la crisis climática, subrayando su conexión con los derechos humanos y los paisajes que habitan las comunidades afectadas.

/ Published posts: 19559

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.