Boeing alcanza récord de pedidos en mayo, superando a Airbus en el mercado

In Economía
junio 10, 2025

En el mes de mayo de 2025, Boeing ha alcanzado un hito significativo al registrar un total de 303 pedidos brutos de nuevos aviones, la cifra más alta desde diciembre de 2023. Este incremento se produce en un contexto donde la compañía busca recuperar terreno frente a su principal competidor, Airbus, y estabilizar la producción de su modelo más vendido, el Boeing 737 Max, en consonancia con las regulaciones impuestas por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.

Durante el mismo mes, Boeing entregó 45 aeronaves, un número que se mantiene estable respecto al mes anterior, aunque superior a las 24 unidades entregadas en el mismo periodo del año pasado. En total, desde el inicio del año hasta mayo, Boeing ha entregado 220 aviones, en comparación con los 243 de Airbus, lo que subraya la importancia de estas entregas para la generación de liquidez necesaria en ambas empresas, dado que la mayor parte del precio de un avión se abona en el momento de la entrega.

Desarrollo de pedidos y proyecciones futuras

En términos netos, descontando cancelaciones y conversiones, Boeing ha contabilizado 512 pedidos este año, frente a los 215 de Airbus. Este aumento en la demanda podría verse reflejado en nuevos acuerdos que podrían firmarse en la próxima Feria Aeronáutica de París, un evento comercial donde se presentan nuevas tecnologías y aviones, y donde las compañías aprovechan para cerrar tratos importantes.

Sin embargo, es relevante mencionar que la FAA limitó la producción del Boeing 737 Max a 38 unidades mensuales el año pasado tras un incidente en el que un tapón de puerta se desprendió de un Max 9. Aunque no hubo heridos graves, este suceso impactó la capacidad de producción de Boeing. El CEO de la compañía, Kelly Ortberg, ha indicado que planea estabilizar la línea de producción en este ritmo antes de solicitar a la FAA un aumento en la tasa de producción.

En mayo, Boeing registró 345 pedidos netos, de los cuales 146 correspondieron a 737 Max y 157 a los modelos 787 Dreamliner y 777X, aún en proceso de certificación, destacando un notable pedido en bloque de Qatar Airways, firmado durante la reciente visita del expresidente Donald Trump a Doha.

Ortberg también ha anunciado que Boeing espera reanudar las entregas a las aerolíneas chinas este mes, después de un parón provocado por la guerra comercial entre la administración Trump y Beijing, un hecho que pone de manifiesto las tensiones geopolíticas que han influido en el sector aeronáutico.

En términos generales, Boeing ha recibido 606 pedidos netos este año, y su cartera de pedidos se situaba en 5,943 unidades al final de mayo, reflejando una sólida demanda en un mercado que, a pesar de sus desafíos, sigue siendo un pilar fundamental para la industria de la aviación mundial.

/ Published posts: 19247

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.