
La luna llena de junio, conocida como la luna de fresa, brillará intensamente durante la noche del martes y la mañana del miércoles. Este fenómeno astronómico alcanzará su plenitud a las 3:44 a.m. (hora del este) del miércoles, aunque también será visible de manera brillante y baja en el horizonte este tras la puesta de sol del martes. El miércoles por la mañana, la luna se ubicará baja en el oeste, opuesta al amanecer, según el portal EarthSky.
Este mes se celebra el solsticio de verano, que tiene lugar el 20 de junio. Durante este periodo, el sol se encuentra más alto en el cielo, lo que provoca que la luna parezca más cercana al horizonte, ya que ambos cuerpos celestes están situados en lados opuestos de la Tierra. Además, esta luna llena será la más baja visible desde el hemisferio norte en varias décadas, debido a un fenómeno conocido como el gran reposo lunar. Este fenómeno se produce cuando la órbita de la luna es influenciada lentamente por la gravedad del sol en un ciclo de 18,6 años, lo que hace que la luna parezca detenerse en su dirección habitual, aunque continúa su movimiento orbital.
Otros fenómenos astronómicos en junio
Aparte de la luna de fresa, los observadores del cielo podrán disfrutar de la vista de la Vía Láctea, que será visible cerca de su centro durante el mes de junio. Este periodo, que se extiende de junio a agosto, es conocido como «temporada del núcleo» debido a que el brillante centro de la galaxia se hace visible. Para apreciar este espectáculo, es recomendable alejarse de las luces de la ciudad y observar en cielos oscuros, donde la Vía Láctea se presentará como una tenue y difusa banda que atraviesa el cielo.
Además, varios planetas serán visibles durante este mes. Marte, Júpiter y Mercurio aparecerán bajos en el horizonte oeste después de la puesta del sol. Por su parte, Venus brillará bajo en el cielo oriental durante aproximadamente dos horas antes del amanecer. Cabe destacar que la luna creciente y Venus se encontrarán cerca uno del otro en el cielo oriental a primera hora de la mañana del 22 de junio.