
Declive alarmante de las poblaciones de pingüinos emperador en la Antártida
Las poblaciones de pingüinos emperador en la Antártida están en peligro de disminución más rápido de lo que se había pronosticado, según un nuevo estudio realizado por investigadores del British Antarctic Survey y la Universidad de Southampton. La investigación, publicada en la revista Nature, revela que las imágenes satelitales obtenidas entre 2009 y 2024 indican una reducción del 22% en las colonias de la Península Antártica, el Mar de Weddell y el Mar de Bellingshausen. Este dato contrasta con una estimación anterior que indicaba una disminución del 9,5% en toda la Antártida entre 2009 y 2018. Las 16 colonias de pingüinos emperador de esta región constituyen aproximadamente un tercio de la población global de la especie.
Los investigadores han destacado la necesidad de evaluar si esta tendencia de declive se extiende al resto del continente antártico. Según el Dr. Peter Fretwell, autor principal del estudio, la incertidumbre es considerable y los resultados en esta área no necesariamente reflejan la situación en otras partes de la Antártida. Sin embargo, si los datos son representativos, la situación es preocupante, ya que la disminución observada supera las proyecciones más pesimistas para el siglo XXI. El cambio climático se ha identificado como el principal motor de estas pérdidas, aunque la rapidez de la disminución es motivo de gran alarma. El calentamiento global está debilitando y desestabilizando el hielo sobre el que descansan los pingüinos durante su periodo de cría.
En años recientes, algunas colonias han perdido todas sus crías debido a que el hielo se ha derrumbado bajo ellas, lo que provoca que los polluelos caigan al mar antes de poder sobrevivir en un océano helado. El Dr. Fretwell señala que el declive de las poblaciones de pingüinos emperador ha sido evidente desde el inicio del monitoreo en 2009, incluso antes de que el calentamiento global tuviera un impacto significativo en el hielo marino de la región. Aunque se espera que las poblaciones de pingüinos se desplacen hacia regiones más frías en el futuro, no está claro cuánto tiempo podrán sobrevivir bajo estas nuevas condiciones. Modelos informáticos sugieren que la especie podría estar al borde de la extinción para finales de siglo si no se reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, y el nuevo estudio sugiere que la situación podría ser todavía más crítica.