
El CEO de DoubleLine Capital, Jeffrey Gundlach, ha expresado su perspectiva sobre la actual situación de los mercados internacionales, sugiriendo que las acciones en el extranjero seguirán superando a las de Estados Unidos, impulsadas por lo que él considera una tendencia a la baja secular del dólar estadounidense. Durante un reciente webcast para inversores, Gundlach afirmó: «El comercio está en no poseer acciones de EE. UU., sino en poseer acciones en el resto del mundo. Sin duda, está funcionando».
En su análisis, Gundlach destaca que la depreciación del dólar se ha acentuado en 2025, como resultado de las agresivas políticas comerciales del expresidente Donald Trump, que han afectado la percepción sobre los activos estadounidenses y han llevado a una reevaluación del papel dominante del dólar en el comercio global. El Índice del Dólar de ICE ha caído aproximadamente un 8% este año.
Inversión en mercados emergentes
Gundlach anima a los inversores a considerar la posibilidad de invertir en países de mercados emergentes, señalando que India podría ser una opción a largo plazo. También menciona que ciertos países del sudeste asiático, así como México y otras naciones latinoamericanas, presentan oportunidades interesantes. En su opinión, la inversión en mercados internacionales podría beneficiarse de un «viento a favor doble» si el dólar sigue debilitándose frente a otras divisas y si las acciones internacionales superan a las estadounidenses.
El reconocido inversor ha mantenido una postura negativa respecto a los mercados y la economía de EE. UU., advirtiendo sobre diversos indicadores de recesión que están comenzando a «parpadear en rojo». Gundlach predice que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés sin cambios en su próxima reunión de política monetaria, a pesar de que la inflación actual es «bastante baja». Estima que la inflación podría cerrar 2025 en torno al 3%, aunque reconoce la dificultad de prever futuras presiones de precios debido a la falta de claridad en la política arancelaria de Trump.
La visión de Gundlach se alinea con una creciente preocupación en torno a la estabilidad de los mercados financieros en EE. UU., lo que podría llevar a los inversores extranjeros a revaluar su compromiso con el capital estadounidense, creando así un impulso adicional para los mercados internacionales. En un contexto global cada vez más complejo, la diversificación hacia mercados menos convencionales podría ser una estrategia cada vez más prudente.