La rara «Luna de Fresa» brillará en su punto más bajo en dos décadas esta noche

In Ciencia y Tecnología
junio 11, 2025

La luna de fresa: un fenómeno astronómico inusual

Mirar al cielo esta noche puede ofrecer una experiencia única: la aparición de la llamada luna de fresa. Este fenómeno, conocido como la luna llena de junio, recibe su nombre debido a que coincide con la época del año en la que las fresas están en su punto óptimo para la cosecha. En 2024, la luna de fresa alcanzará su punto más bajo en el horizonte en casi dos décadas y estará completamente iluminada en las primeras horas del 11 de junio. Este evento astronómico resulta especialmente interesante, puesto que se relaciona con la «gran parada lunar», un fenómeno que ocurre cada 18.6 años.

La luna de fresa, como se le denomina, tiene su origen en las tribus nativas americanas algonquinas, que la nombraron así en función de la temporada de recolección de fresas. Aunque el apodo no hace referencia directa al color de la luna, es probable que, al acercarse al horizonte, adquiera un tono rojizo. Este fenómeno ocurre porque, al estar más cerca del horizonte, la luz de la luna atraviesa las capas más densas de la atmósfera, lo que puede alterar su color. Además, diferentes tribus tienen sus propias denominaciones para esta luna; por ejemplo, los Haida la llaman «luna de la maduración de las bayas» y los Muscogee «luna de las moras».

Este año, la luna de fresa será particularmente notable debido a su baja posición en el cielo, lo que la convierte en la más baja observada hasta la fecha en este siglo. Durante el fenómeno de la gran parada lunar, se alcanzan los puntos más extremos en el movimiento del satélite en su órbita. Este evento fue más evidente en el año 2006 y, según los astrónomos, la luna llena de junio siempre se presenta baja en el horizonte en el hemisferio norte, imitando el trayecto del sol seis meses antes. Para los observadores, el momento óptimo para ver la luna de fresa será justo después de la puesta del sol, alcanzando su máximo brillo en la madrugada del 11 de junio.

/ Published posts: 17948

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.