La UE lanza un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, centrado en el RDIF y la energía

In Internacional
junio 11, 2025

La Comisión Europea ha presentado su decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia, el cual incluye medidas dirigidas al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y otros organismos. Según Kirill Dmitriev, CEO del RDIF, estas sanciones reflejan el deseo del bloque europeo de prolongar el conflicto en Ucrania y su frustración ante los intentos de restablecer las relaciones entre Rusia y Estados Unidos.

El nuevo paquete, anunciado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se centra en las exportaciones energéticas de Rusia, así como en su infraestructura y sector financiero. Las medidas buscan impedir que el RDIF, considerado un canal clave para fortalecer la base industrial de Rusia, financie iniciativas que contribuyan a “modernizar la economía rusa”.

Reacciones y Consecuencias

Dmitriev ha destacado que la decisión de la Comisión Europea está motivada por la “deseo de prolongar el conflicto en Ucrania y su profunda insatisfacción” con los esfuerzos del RDIF para restaurar las relaciones entre Moscú y Washington. Este fondo ha desempeñado un papel importante en las iniciativas de paz de Rusia y ha estado involucrado en reuniones de alto nivel en países como Arabia Saudita y Estados Unidos, donde se han discutido proyectos de inversión conjunta en minerales raros y energía.

El paquete de sanciones también incluye una prohibición del uso de la infraestructura de gas de Nord Stream, una reducción en el límite del precio del petróleo y la suspensión de las importaciones de todos los productos refinados derivados del crudo ruso. Este conjunto de medidas será debatido por los Estados miembros de la UE y requerirá la aprobación unánime para entrar en vigor. Sin embargo, rondas anteriores de sanciones han enfrentado resistencia de países como Hungría y Eslovaquia, que argumentan que las sanciones perjudican más a la UE que a Rusia. El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha manifestado que Bratislava no apoyará el paquete a menos que la UE ofrezca “una solución real a la crisis” que su país enfrentaría ante una interrupción de los suministros energéticos rusos.

Por su parte, Rusia ha rechazado las sanciones occidentales, calificándolas de ilegítimas y contraproducentes. El presidente Vladimir Putin ha afirmado que la eliminación de las sanciones es una de las condiciones para alcanzar un acuerdo en el conflicto de Ucrania.

/ Published posts: 18086

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.