221 views 4 mins 0 comments

Descubren tres nuevos exoplanetas tipo ‘Júpiter caliente’ gracias a TESS

In Sin categoría
junio 12, 2025

Un equipo internacional de astrónomos ha anunciado el descubrimiento de tres nuevos exoplanetas tipo «Júpiter caliente», que orbitan alrededor de estrellas enanas K distantes. Este hallazgo fue divulgado en un artículo de investigación publicado el 5 de junio en el servidor de preprints arXiv.

El Satélite de Sondeo de Exoplanetas por Tránsito (TESS) de la NASA está llevando a cabo un ambicioso estudio de aproximadamente 200,000 de las estrellas más brillantes, utilizando cuatro cámaras con el objetivo de detectar mundos extrasolares en tránsito. Desde el inicio de su misión en 2018, TESS ha identificado cerca de 7,600 candidatos a exoplanetas (denominados Objetos de Interés de TESS o TOI), de los cuales 632 han sido confirmados hasta la fecha.

Características de los nuevos exoplanetas

Los nuevos mundos descubiertos son TOI-2969 b, TOI-2989 b y TOI-5300 b, ubicados a 530, 635 y 530 años luz de distancia, respectivamente. Un grupo de astrónomos liderado por Yolanda Frensch del Observatorio de Ginebra, Suiza, ha confirmado la naturaleza planetaria de las señales detectadas en las curvas de luz de estas estrellas enanas K, gracias a observaciones complementarias realizadas desde la Tierra.

El exoplaneta TOI-2989 b es el más masivo de los tres, con una masa de aproximadamente tres veces la de Júpiter y un radio de 1.12 radios de Júpiter. Su densidad media se estima en 2.7 g/cm3, y orbita su estrella anfitriona cada 3.12 días a una distancia de 0.038 unidades astronómicas (UA), alcanzando una temperatura de equilibrio de alrededor de 1,000 K.

Por su parte, TOI-2969 b es aproximadamente un 10% más grande y un 16% más masivo que Júpiter, con una densidad media de 1.1 g/cm3. Este planeta se encuentra a una distancia de 0.026 UA de su estrella, tiene un periodo orbital de 1.82 días, y su temperatura de equilibrio se estima en 1,186 K.

Finalmente, TOI-5300 b es el más pequeño y menos masivo de los tres, con un radio de cerca de 0.88 radios de Júpiter y una masa de solo 0.6 veces la de Júpiter, lo que le otorga una densidad media también de aproximadamente 1.1 g/cm3. Este exoplaneta orbita TOI-5300 cada 2.26 días a una distancia de 0.029 UA, con una temperatura de equilibrio de 1,043 K.

Los astrónomos han clasificado a estos exoplanetas como Júpiteres calientes no inflados, señalando que las masas de elementos pesados en sus interiores son considerablemente más altas en comparación con otros Júpiteres calientes conocidos que orbitan enanas K. Esta particularidad podría abrir nuevas oportunidades para estudios atmosféricos más profundos, siendo TOI-2969 b el candidato más prometedor.

Este avance en la investigación exoplanetaria subraya la importancia del trabajo colaborativo a nivel internacional y el uso de tecnologías avanzadas para la exploración del universo, un campo que continúa revelando sorpresas y ampliando nuestro entendimiento del cosmos.

Este artículo fue redactado por Tomasz Nowakowski, editado por Sadie Harley y revisado por Robert Egan. La información presentada aquí es el resultado de un trabajo periodístico riguroso y se invita a los lectores a apoyar el periodismo científico independiente.

Más información:
Y. G. C. Frensch et al, Three Hot Jupiters transiting K-dwarfs with a significant heavy element mass, arXiv (2025). DOI: 10.48550/arxiv.2506.04923

/ Published posts: 19369

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.