206 views 3 mins 0 comments

Restauración de ecosistemas: un enfoque local ante la diversidad de respuestas

In Sin categoría
junio 12, 2025

La restauración de ecosistemas dañados es una prioridad global, especialmente en el contexto de la Década de Restauración de Ecosistemas de la ONU y la nueva legislación de restauración de la naturaleza de la UE. Sin embargo, un estudio reciente, liderado por la Universidad de Göttingen y la Freie Universität Berlín, subraya un mensaje crucial: no existe un enfoque único para la restauración de la naturaleza. Las similitudes superficiales entre ecosistemas pueden ocultar diferencias significativas en su respuesta a los mismos métodos de restauración.

El equipo de investigadores se centró en los paisajes mediterráneos secos, que abarcan regiones como el Mediterráneo, California, Chile, Sudáfrica y Australia. Estas áreas enfrentan un estrés ambiental severo y requieren atención urgente. Para ello, se planteó la cuestión de qué combinaciones de plantas nativas podrían ayudar a recuperar las funciones naturales de estas tierras. A través de un modelo informático, similar a un juego de estrategia, los científicos probaron diversas mezclas de plantas en diferentes tipos de suelos y climas.

Resultados y aplicaciones del estudio

Los resultados del modelo mostraron una buena correlación con los datos obtenidos de un amplio proyecto de restauración en el suroeste de Australia. Sin embargo, el estudio también reveló que intentar cumplir múltiples objetivos a la vez —como aumentar la captura de carbono, conservar agua y mantener el nitrógeno— es complicado y a menudo requiere compromisos. La efectividad de las estrategias de restauración depende en gran medida de las condiciones locales del suelo y del clima.

El Dr. Sebastian Fiedler, investigador postdoctoral en la Technische Universität Berlin y líder del estudio, enfatiza que esta herramienta puede ser útil para seleccionar las mejores plantas para una región específica, dependiendo de los objetivos que se deseen alcanzar. No obstante, el modelo aún tiene limitaciones, ya que actualmente no contempla factores como los incendios forestales, que están aumentando en frecuencia y podrían alterar drásticamente los resultados. Este aspecto se convierte en la siguiente fase del estudio.

Savana de encinas mediterránea intacta
Savana de encinas mediterránea intacta (Tonzi Ranch), un sitio de investigación de la Universidad de California, Berkeley, cuyos investigadores contribuyeron al estudio. Crédito: Sebastian Fiedler

/ Published posts: 19564

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.