Trump aprueba la adquisición de U.S. Steel por Nippon Steel con condiciones de seguridad nacional

In Internacional
junio 17, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado recientemente una orden ejecutiva que aprueba de manera condicional la adquisición de U.S. Steel por parte de Nippon Steel, una decisión que revierte el bloqueo impuesto por la administración anterior de Joe Biden. Esta transacción ha suscitado un gran interés, no solo por su impacto en el sector del acero, sino también por las implicaciones que tiene para la seguridad nacional de Estados Unidos.

En el anuncio conjunto realizado por Nippon Steel y U.S. Steel, se destaca que la empresa japonesa se compromete a invertir aproximadamente 11.000 millones de dólares en territorio estadounidense antes de 2028. Además, el gobierno de Estados Unidos se reserva el derecho de una «acción dorada», lo que le otorga la capacidad de veto sobre decisiones corporativas clave, asegurando así que se protejan los intereses de seguridad nacional.

Este movimiento llega tras el intento de Nippon Steel y U.S. Steel de impugnar la decisión de Biden en enero, cuando se rechazó su fusión. Las empresas optaron por presentar una demanda para revocar esta decisión y reabrir el proceso de revisión regulatoria. Aunque Trump había mostrado inicialmente oposición a la compra durante su campaña electoral, en declaraciones recientes ha manifestado su optimismo respecto a la creación de una asociación entre ambas compañías.

Implicaciones económicas y políticas

La aprobación de esta transacción no solo representa un cambio en la política industrial de Estados Unidos, sino que también refleja una tendencia más amplia hacia la reconfiguración de las relaciones económicas internacionales. La inversión de Nippon Steel podría revitalizar el sector del acero en Estados Unidos, que ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años, incluyendo la competencia desleal y la sobrecapacidad global.

Sin embargo, la decisión también plantea interrogantes sobre la gestión de la soberanía económica y la dependencia de inversiones extranjeras en sectores estratégicos. La «acción dorada» es un mecanismo que ha sido utilizado en otros países para proteger los intereses nacionales, pero su efectividad y la transparencia del proceso son aspectos que merecen un análisis más profundo.

En este contexto, el acuerdo entre Trump, Nippon Steel y U.S. Steel podría ser visto como un intento por parte del presidente de consolidar su base electoral mediante políticas que fomenten la inversión y el empleo en un sector clave. Este tipo de decisiones también pueden tener repercusiones en la política comercial de Estados Unidos, especialmente en un momento en que el país busca reafirmar su posición en la economía global.

/ Published posts: 19151

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.