China exige el fin de las medidas coercitivas unilaterales que amenazan el multilateralismo

In Internacional
junio 18, 2025

En un debate reciente en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el enviado chino Fu Cong ha instado a la comunidad internacional a poner fin a las medidas coercitivas unilaterales, las cuales, según sus declaraciones, socavan los cimientos del multilateralismo y el estado de derecho internacional. Fu, representante permanente de China ante la ONU, argumentó que estas medidas no solo violan la soberanía de los países afectados, sino que también obstaculizan el progreso global hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Durante su intervención, Fu destacó que las medidas coercitivas unilaterales contravienen el principio de igualdad soberana entre naciones y desoyen la autoridad del Consejo de Seguridad de la ONU. Adicionalmente, estas prácticas sustituyen el diálogo por la coerción, afectando gravemente a los derechos humanos de los ciudadanos de los países objetivo, quienes ven comprometidos sus derechos fundamentales a la vida, la salud y el desarrollo.

Impacto de las medidas coercitivas unilaterales

El representante chino subrayó que estas acciones, que incluyen embargos financieros y restricciones comerciales, crean un entorno adverso que perjudica la cooperación internacional en materia económica, comercial y tecnológica. Según Fu, las medidas unilaterales han contribuido a agravar crisis globales, como las crisis alimentaria y energética, y han ampliado la brecha de riqueza entre el norte y el sur del mundo.

Fu también hizo hincapié en que las naciones occidentales, bajo la excusa de la protección de los derechos humanos, han implementado políticas que violan esos mismos derechos en los países a los que se dirigen. Este doble rasero se traduce en un golpe devastador para aquellos países que, a pesar de su potencial de desarrollo, se ven atrapados en una espiral de dificultades económicas y sociales.

Este debate en la ONU culminó con la aprobación de una resolución que establece el 4 de diciembre como el Día Internacional contra las Medidas Coercitivas Unilaterales, un paso simbólico que busca visibilizar y condenar estas prácticas en el ámbito internacional.

Como miembro importante del Sur Global y víctima de estas medidas, China ha reiterado su compromiso de defender un sistema internacional basado en la cooperación y el respeto a las leyes internacionales. Fu hizo un llamado a los países occidentales para que cumplan con sus compromisos en virtud de la Carta de la ONU y eliminen de manera incondicional todas las medidas coercitivas unilaterales.

/ Published posts: 19152

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.