Un potente estallido solar provoca apagones de radio en el Pacífico

In Ciencia y Tecnología
junio 20, 2025

Un potente destello solar provoca apagones de radio en el Pacífico

El 19 de junio, la región de manchas solares 4114 liberó un destello solar de clase X1.9, el más potente registrado hasta la fecha, que tuvo lugar a las 9:50 p.m. EDT (01:50 a.m. GMT del 20 de junio). Este evento provocó apagones de radio de onda corta en el océano Pacífico, afectando en particular a zonas como Hawái. Aunque la erupción generó una intensa radiación electromagnética, no se produjo una eyección de masa coronal, lo que significa que los buscadores de auroras deberán esperar un poco más para ver resultados espectaculares en el cielo.

La radiación emitida por el destello, que viaja a la velocidad de la luz, impactó casi de inmediato en la atmósfera superior de la Tierra, causando una ionización significativa. Esta ionización alteró la densidad atmosférica, afectando las señales de radio de alta frecuencia que se utilizan para comunicaciones a larga distancia. Los operadores de radioaficionados, especialmente en Hawái, notaron una pérdida de señal en frecuencias por debajo de 25 MHz poco después de la erupción. Además, el destello también desestabilizó un gran filamento magnético en el hemisferio sur del Sol, lo que añade un nivel de complejidad a la actividad solar en esa región.

Los destellos solares de clase X son los más energéticos, y cada incremento en la clasificación representa un aumento en la potencia. Con un nivel de X1.9, este destello se sitúa entre las erupciones más fuertes del actual ciclo solar, lo que indica que la región 4114 es altamente activa y merece seguimiento continuo. Recientemente, esta misma región había experimentado otra erupción de clase X, lo que sugiere que la actividad solar podría continuar en el futuro. Si se producen más destellos que generen eyecciones de masa coronal hacia la Tierra, podrían desencadenar tormentas geomagnéticas y, potencialmente, auroras visibles en diversas latitudes. Es fundamental mantenerse informado sobre las últimas novedades y pronósticos del clima espacial para comprender mejor estos fenómenos.

/ Published posts: 19559

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.