
La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha confirmado que no existe riesgo de radiación en los tres sitios nucleares iraníes atacados por Estados Unidos el pasado sábado. En un comunicado publicado en la plataforma X, el organismo regulador nuclear de la ONU indicó que no se ha detectado un aumento en los niveles de radiación fuera de las instalaciones, incluyendo el complejo de Fordow. La AIEA se comprometió a proporcionar más evaluaciones sobre la situación en Irán a medida que se disponga de más información.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país había llevado a cabo ataques en tres instalaciones nucleares en Irán: Fordow, Natanz e Isfahan. Estas acciones han generado preocupación internacional, dado el delicado equilibrio en la región y la ya tensa relación entre Estados Unidos e Irán.
Reacciones de Irán y la comunidad internacional
La Oficina Nacional de Seguridad Nuclear de Irán ha declarado que no hay señales de contaminación radiactiva en los tres emplazamientos y que no existe peligro para los residentes cercanos. Esta afirmación busca calmar los temores de la población y reafirmar la capacidad del país para manejar la situación.
El ataque ha suscitado una amplia gama de reacciones a nivel global, con llamadas a la desescalada y al diálogo en lugar de la confrontación militar. Los líderes mundiales han expresado su preocupación por la estabilidad de la región y el posible impacto que estos actos puedan tener en la seguridad global.
La AIEA, en su rol de supervisión del uso de la energía nuclear con fines pacíficos, seguirá monitoreando la situación en Irán y evaluando los posibles riesgos asociados con estos recientes acontecimientos. La comunidad internacional permanece atenta a los desarrollos en esta crisis, que podría tener repercusiones significativas en la política y la seguridad mundial.