
Descubrimiento sobre el uso de herramientas por orcas
Las orcas han sido captadas en video realizando un comportamiento inusual: rompen trozos de algas marinas para frotarse y asearse entre ellas. Este descubrimiento, anunciado por científicos, marca la primera evidencia de que estos mamíferos marinos son capaces de fabricar y utilizar herramientas. Este hallazgo se produce en un contexto donde cada vez se reconoce más que el uso de herramientas no es exclusivo de los seres humanos. Por ejemplo, chimpancés, cuervos y elefantes también han sido observados utilizando objetos del entorno para facilitar su vida diaria.
El estudio, publicado en la revista Current Biology, se centra en una población crítica de orcas residentes del sur que habita en el Mar de Salish, entre la provincia canadiense de Columbia Británica y el estado de Washington. Los investigadores han estado monitoreando a estos cetáceos durante más de 50 años, y fue durante el análisis de grabaciones aéreas realizadas con drones que una estudiante de posgrado detectó un comportamiento que parecía extraño. Tras revisar material antiguo, el equipo se sorprendió al descubrir que esta práctica era más común de lo que se pensaba, documentando 30 ejemplos en un periodo de ocho días.
Este innovador comportamiento ha sido denominado «allokelping», que implica el uso de algas entre dos orcas. Durante esta actividad, una orca utiliza sus dientes para romper un trozo de kelp, una alga marina resistente y flexible, y luego lo coloca entre su cuerpo y el de otra orca para frotarse con él. Este tipo de interacción no solo tiene un componente de mantenimiento de la piel, sino que también sugiere un aspecto social, dado que las orcas tienden a asociarse con miembros de su familia o individuos de edad similar. Sin embargo, la población de orcas residentes del sur se ha reducido drásticamente, con solo 73 individuos sobreviviendo, lo que pone en riesgo esta y otras tradiciones culturales que podrían perderse si no se toman medidas para proteger su hábitat y la disponibilidad de su principal fuente de alimento, el salmón Chinook.