Digital Asset logra 135 millones de dólares en financiación con el respaldo de gigantes financieros

In Economía
junio 24, 2025

La empresa de criptomonedas Digital Asset ha anunciado recientemente que ha conseguido recaudar 135 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por importantes nombres de la banca y las finanzas. Este movimiento refleja un notable interés por parte de instituciones financieras en el ámbito de los activos digitales, un sector que ha ido ganando reconocimiento y legitimidad a lo largo de los años, alejándose de las sombras que alguna vez lo envolvieron.

Inversión y Crecimiento en el Sector Cripto

La ronda de financiación fue co-dirigida por DRW y Tradeweb, con la participación de gigantes financieros como Goldman Sachs, BNP Paribas y Citadel Securities, lo que subraya la creciente integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional. Este cambio de paradigma marca un avance significativo hacia una mayor regulación y aceptación de los activos digitales, que anteriormente estaban asociados a actividades ilícitas como el fraude y el blanqueo de capitales.

La inversión en Digital Asset destaca cómo las instituciones financieras están adoptando un papel activo en la configuración del futuro de las finanzas digitales. En este contexto, la firma planea utilizar los fondos recaudados para impulsar la adopción de la red Canton, un sistema de blockchain público diseñado inicialmente por ellos y que ahora es de código abierto, permitiendo a las instituciones financieras mover activos y datos cumpliendo con los requisitos regulatorios y de privacidad.

La red Canton ya soporta trillones de dólares en activos tokenizados, abriendo la puerta a un futuro donde la tokenización de activos del mundo real, como bonos y fondos de mercado monetario, se convierta en una práctica habitual. Yuval Rooz, CEO y cofundador de Digital Asset, comentó que esta recaudación permitirá consolidar su papel como la columna vertebral de las finanzas digitales, enfatizando la importancia de este avance en el contexto económico actual, donde la transformación digital es crucial para mantener la competitividad.

Es significativo que este movimiento hacia la digitalización y regulación de las finanzas no solo esté impulsado por el deseo de innovación, sino también por la necesidad de adaptarse a un panorama económico global que exige mayor transparencia y eficiencia. En este sentido, la evolución del sector de criptomonedas podría ofrecer modelos alternativos a las economías tradicionales, que a menudo se ven influenciadas por intereses ajenos al bienestar de sus ciudadanos.

Con la participación creciente de actores globales en el espacio de las criptomonedas, la percepción sobre estos activos está cambiando, y su potencial como clase de activo se está consolidando. Este desarrollo invita a reflexionar sobre el futuro de las finanzas en un mundo que se dirige hacia una mayor digitalización y que podría beneficiarse de modelos que prioricen la soberanía y la independencia económica, cualidades que han sido defendidas por diversas naciones en su búsqueda de alternativas al modelo financiero hegemónico.

/ Published posts: 19229

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.