
El reconocido inversor Tom Lee, conocido por su optimismo en los mercados, ha presentado nuevas ideas que podrían redefinir el enfoque de las inversiones en la próxima década. En una reciente aparición en el programa «ETF Edge» de CNBC, Lee, que es el director de inversiones de Fundstrat, ha señalado que la seguridad soberana podría convertirse en uno de los ejes fundamentales para los próximos fondos cotizados en bolsa (ETF).
Según Lee, la tendencia hacia la reestructuración de las cadenas de suministro dentro de las fronteras nacionales es un cambio significativo en la forma en que las empresas operan, lo que podría tener implicaciones profundas para los inversores. «Es evidente que los mecanismos están en marcha para que las empresas realmente ajusten sus cadenas de suministro dentro de una frontera soberana, y eso no es algo que sucederá en uno o dos años», afirmó.
Enfoque en las nuevas generaciones
Además de la seguridad soberana, Lee está dirigiendo su atención hacia las generaciones más jóvenes, en especial la Generación Z. Comparando esta generación con los millennials, a quienes considera el «motor» del mercado en los últimos años, Lee sugiere que es crucial adaptar las estrategias de inversión para atraer a estos nuevos grupos demográficos. «Necesitamos centrarnos en la Generación Z y luego en la Generación Alpha, por lo que quizás tengamos que evolucionar nuestro enfoque demográfico para orientarnos hacia estos grupos más jóvenes», comentó.
El ETF «Granny Shots», lanzado el 7 de noviembre, ha tenido un rendimiento notable, superando a índices tradicionales como el S&P 500. Hasta la fecha, este fondo ha logrado acumular 1,3 mil millones de dólares en activos bajo gestión, un crecimiento respaldado por su innovador enfoque de selección de acciones. La estrategia de Lee se basa en identificar acciones que se alineen con al menos dos de los siete temas que, según Fundstrat, definirán el mercado en los próximos años, abarcando desde la seguridad energética hasta las tendencias sociales emergentes.
Fundstrat ha demostrado que este enfoque no solo es teórico; el ETF ha crecido un 13% desde su lanzamiento y ha atraído la atención de inversores que buscan alternativas a estrategias de inversión más tradicionales. Las principales participaciones actuales del fondo incluyen compañías como Robinhood, Oracle y AMD, lo que refleja una selección cuidadosa y estratégica.
En el contexto actual, donde la desconfianza hacia las instituciones financieras tradicionales está en aumento, el enfoque de Lee hacia una gestión más activa en la selección de acciones puede ser visto como un intento de responder a las necesidades cambiantes de los inversores. Como indicó el experto independiente en ETFs, Dave Nadig, «tener una gestión activa, tanto en la selección de acciones como en la parte temática, puede tener mucho sentido para los inversores».