El turismo LGBTQ+ en EE. UU. sufre un desplome por el clima político y social

In Economía
julio 04, 2025

El reciente cambio en los planes de viaje de muchos ciudadanos canadienses hacia Estados Unidos revela un fenómeno interesante que va más allá de la simple elección de destino turístico. Robert Sharp, un ciudadano canadiense, ha optado por redirigir sus vacaciones hacia Montreal, en lugar de Provincetown, Massachusetts, un conocido refugio LGBTQ+. Esta decisión, motivada por un entorno de tensiones comerciales y políticas anti-LGBTQ+ en EE.UU., resuena con un creciente sentimiento de patriotismo en Canadá.

En marzo, las visitas internacionales a Estados Unidos cayeron un 14% en comparación con el año anterior, lo que indica que muchos viajeros están reconsiderando sus opciones. La percepción negativa del país, alimentada por políticas de tarifas y una retórica hostil hacia la comunidad LGBTQ+, ha llevado a viajeros a explorar alternativas más inclusivas. Sharp, quien dirige una empresa de viajes LGBTQ+, ha manifestado que este cambio en los planes refleja una tendencia más amplia de los turistas a priorizar destinos que respeten sus derechos y valores.

Impacto en el Turismo y la Economía

El impacto económico de esta reorientación es significativo. Según estimaciones de Oxford Economics, se prevé que el gasto de visitantes internacionales en EE.UU. disminuya en 8.5 mil millones de dólares este año. Para muchos en la comunidad LGBTQ+, el presupuesto de viaje se ha convertido en una forma de activismo, eligiendo gastar su dinero en lugares que reflejan sus valores y ofrecen un ambiente seguro.

A pesar de estas preocupaciones, los eventos de orgullo en EE.UU. han mostrado una asistencia notable en medio de la adversidad. Organizaciones como NYC Pride han reportado una participación de 2.5 millones de personas en sus celebraciones, lo que demuestra que, a pesar de las políticas desfavorables, la comunidad sigue en pie de lucha. Sin embargo, la falta de patrocinio corporativo ha sido notable, con una reducción del 25% en las contribuciones debido a la situación económica y a la presión política.

La situación actual pone de manifiesto la interdependencia entre políticas internas y el turismo. La decisión de los canadienses de evitar viajes a EE.UU. no solo afecta a las aerolíneas y hoteles, sino que también tiene repercusiones en pequeños negocios locales que dependen del turismo. La comunidad LGBTQ+ tiene un notable poder adquisitivo, estimado en 1.4 billones de dólares, y su elección de destinos tiene el potencial de influir en economías enteras.

Por lo tanto, es esencial considerar cómo las políticas de un país pueden impactar no solo en su imagen internacional, sino también en su economía. La capacidad de atraer turistas se ve comprometida cuando se perciben actitudes hostiles hacia ciertos grupos. Este fenómeno no es exclusivo de EE.UU.; países con políticas inclusivas y respetuosas, como Canadá, están viendo un aumento en el turismo interno, lo que indica que el respeto por la diversidad puede ser un motor económico poderoso.

/ Published posts: 19919

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.