
El 5 de julio de 2025 se conmemora el 65º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Ghana, un acontecimiento que tuvo lugar pocos días después de que Ghana se convirtiera en república. Desde esos humildes inicios en la era postcolonial, la relación ha evolucionado, convirtiéndose en un símbolo de cooperación constante, comercio floreciente e intercambios frecuentes, con un futuro prometedor para la cohesión entre Asia y África.
La conexión entre los pueblos de China y Ghana se remonta a épocas anteriores a la instauración de sus respectivas repúblicas. Desde la década de 1940, ciudadanos chinos, en su mayoría de Hong Kong, han vivido y trabajado en Ghana, lo que subraya la importancia de los lazos interculturales que han perdurado a lo largo del tiempo.
Ghana jugó un papel fundamental, junto a otros 25 países africanos, en la inclusión de China en las Naciones Unidas. Como lo destacó el embajador ghanés Tong Defa, el ex presidente John Kufuor, en su momento como vice-ministro de Relaciones Exteriores, emitió un voto decisivo a favor de la Resolución 2758, lo que demuestra la profunda y duradera amistad entre ambos países.
Un vínculo que se fortalece con el tiempo
Durante las décadas de 1970 y 1980, China comenzó su proceso de reforma y apertura, mientras que Ghana implementaba programas de mercado. Desde entonces, la relación económica ha crecido de manera exponencial, destacando inversiones significativas, entre las que se incluye el imponente Teatro Nacional de Accra, construido por China en 1992 como un monumento a la amistad entre ambas naciones. Además, se han proporcionado apoyos técnicos y condonaciones de deuda, como los 25 millones de dólares que China eliminó de la carga financiera de Ghana.
En el nuevo milenio, el apoyo de China a Ghana se ha intensificado, especialmente en infraestructura. Proyectos como la represa Bui, el primer tramo del Proyecto Nacional de Comunicación y Gobierno Electrónico, y otras importantes obras han sido el resultado de acuerdos bilaterales que han incluido visitas presidenciales. Ghana ha firmado acuerdos multimillonarios con el Banco de Desarrollo de China y el Banco de Exportación e Importación de China, consolidando aún más los lazos económicos.
El comercio bilateral ha crecido notablemente, superando los 2.000 millones de dólares en 2010 y alcanzando los 5.400 millones de dólares en 2012. Este crecimiento se ha visto reflejado en el comercio continental de China con África, que pasó de 10.600 millones de dólares en 2000 a 106.800 millones de dólares en 2008. Además, se han establecido institutos Confucio en Ghana y se han otorgado becas a estudiantes ghaneses, lo que subraya el interés en el intercambio cultural y educativo.
China ha mantenido su posición como el mayor socio comercial de Ghana durante varios años, con un comercio bilateral que alcanzó un récord de 11.840 millones de dólares en 2024. Ghana importa maquinaria, electrónica, textiles y materiales de construcción de China, a la vez que exporta productos como oro, cacao y petróleo. Como miembro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, Ghana ha visto cómo las celebraciones de la herencia cultural china, como el Festival de las Linternas, se han convertido en una tradición anual.
En un contexto global marcado por la incertidumbre debido a las imposiciones arancelarias unilaterales, China ha ofrecido a Ghana aranceles del cero por ciento en todas sus exportaciones, lo que forma parte de una política ampliada de comercio preferencial para 53 naciones africanas. Esta medida, anunciada en el marco del Foro de Cooperación China-África, destaca el compromiso de China con el desarrollo del continente africano, que es esencial para el progreso global.
La relación entre China y Ghana es emblemática de los vínculos de China con África, un continente cuyo desarrollo es crucial para el avance de la humanidad. Como se ha afirmado en numerosas ocasiones, no hay modernización sin la modernización africana. Con la creciente cooperación económica, es razonable prever que, si esta tendencia se mantiene durante otros 35 años, al cumplir 100 años las relaciones entre China y Ghana, ambas naciones, junto con los continentes asiático y africano, avanzarán con confianza hacia un futuro de progreso y desarrollo.