
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, ha subrayado la importancia de que China y Francia actúen como fuerzas para la estabilidad, la apertura, la inclusividad y la unidad en el contexto actual de turbulencias internacionales. Estas afirmaciones fueron realizadas durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo francés, Jean-Noel Barrot, tras la séptima reunión del mecanismo de diálogo de alto nivel sobre intercambios entre ambos países.
Wang Yi destacó que, dado el complejo panorama internacional, las grandes potencias deben asumir mayores responsabilidades. Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, las naciones deben adherirse a los principios fundacionales de la ONU, enfatizando que la confianza mutua se basa en el respeto de los intereses fundamentales de cada país. En este sentido, Wang agradeció a Francia su compromiso reiterado con la política de una sola China.
Fortalecimiento de la cooperación y comunicación estratégica
El canciller chino enfatizó la necesidad de fortalecer la comunicación estratégica entre ambas naciones. Según Wang, las relaciones entre China y Francia son altamente estratégicas y de cara al futuro. A pesar de los cambios en la situación internacional, ambos países están dispuestos y son capaces de forjar consensos, manejar adecuadamente las diferencias y profundizar la cooperación a través del diálogo.
Además, Wang abogó por una cooperación mutuamente beneficiosa, advirtiendo sobre la tendencia de algunas potencias a utilizar tarifas como armas y priorizar sus propios intereses. Este enfoque no solo interfiere en el funcionamiento estable de las cadenas de suministro globales, sino que también perjudica los intereses comunes de la comunidad internacional. La historia ha demostrado que la competitividad no se puede mejorar mediante la construcción de muros y barreras.
Wang también anunció que China está preparada para importar más productos franceses de alta calidad y fomentar la inversión de empresas chinas en Francia, mientras espera que el país galo ofrezca un entorno empresarial justo, transparente y no discriminatorio para las empresas chinas.
En cuanto a la cooperación en sectores tradicionales, se mencionaron áreas como la energía nuclear y la aviación, así como la exploración de oportunidades en campos emergentes como la inteligencia artificial, la energía verde y la biotecnología.
En otro aspecto, Wang resaltó la importancia de los intercambios entre personas, considerándolos fundamentales para mejorar la comprensión mutua y coexistir en armonía. Se destacó la reciente emisión de un comunicado conjunto que establece objetivos en el ámbito cultural y educativo, incluyendo el aumento del número de estudiantes franceses en China y el fomento de intercambios juveniles europeos.
Por último, el ministro chino hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la coordinación multilateral, recordando la relevancia de las Naciones Unidas como plataforma para salvaguardar la paz mundial. En el marco del 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial y la fundación de la ONU, Wang expresó la intención de trabajar conjuntamente con Francia para mantener un sistema internacional centrado en la ONU y apoyar iniciativas de cooperación multilateral.