Portugal enfrenta su tercer junio más caluroso: las olas de calor podrían ser la nueva normalidad

In Internacional
julio 05, 2025

Portugal ha registrado su tercer junio más cálido desde que existen registros, lo que ha llevado a expertos a advertir sobre la posibilidad de que los eventos de calor extremo se vuelvan cada vez más frecuentes e intensos. Este fenómeno podría estar marcando un «nuevo normal» para los veranos en la Península Ibérica.

A finales de junio, una severa ola de calor afectó la región, alcanzando temperaturas récord. Según el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA), la localidad de Mora, en el distrito de Évora, experimentó un insoportable 46.6 grados Celsius el 29 de junio, la temperatura más alta jamás registrada en Portugal durante este mes.

Los datos del IPMA confirman que junio de 2025 fue el tercer junio más cálido y el cuarto más seco desde que se iniciaron los registros nacionales. Este aumento de temperaturas ha sido atribuido al cambio climático, que está impulsando una mayor frecuencia e intensidad de las olas de calor en las primeras etapas de la temporada estival.

Un nuevo clima en la Península Ibérica

El climatólogo portugués José Álvaro Silva ha señalado que estos eventos son parte de la nueva realidad climática. La reciente ola de calor fue provocada por una masa de aire caliente procedente del norte de África, atrapada en la región por un sistema de alta presión conocido como «domo de calor». Las altas temperaturas de las aguas del mar Mediterráneo y la persistente falta de nubosidad han contribuido a agravar el fenómeno.

Ricardo Trigo, climatólogo de la Universidad de Lisboa y experto en olas de calor, ha mencionado dos factores clave que amplifican esta situación: el suelo seco y las aguas anormalmente cálidas del Mediterráneo. «Si dentro de dos años volvemos a ver mares mediterráneos cálidos y sequías severas durante el invierno y la primavera en la Península Ibérica, la ola de calor resultante podría ser incluso más intensa que la actual», advirtió.

La Dirección General de Salud de Portugal informó que, durante el periodo de alerta de calor que comenzó el 28 de junio, se registraron 69 muertes en exceso a nivel nacional, siendo la mayoría de las víctimas personas de 85 años o más. Esta alarmante cifra subraya la vulnerabilidad de ciertos sectores de la población ante las condiciones climáticas extremas.

Las previsiones estacionales apuntan a que las temperaturas seguirán por encima de la media, incluso en niveles muy superiores, durante julio y agosto, creando condiciones propicias para más olas de calor. Silva enfatizó que esta tendencia probablemente persistirá en las próximas décadas, lo que plantea serios desafíos para la salud pública y la gestión de recursos en el país.

/ Published posts: 19129

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.