
En un contexto de creciente tensión en Europa del Este, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha mantenido una conversación con el expresidente de EE.UU., Donald Trump, centrada en la necesidad de reforzar las defensas aéreas de Ucrania. Esta charla se produce en medio de un aumento significativo de los ataques rusos, que han intensificado sus ofensivas aéreas sobre la capital ucraniana, Kyiv.
Zelenskyy comunicó a través de su cuenta de Telegram que se discutieron aspectos cruciales como la producción conjunta de defensa y las inversiones de ambos países. El presidente ucraniano ha subrayado la urgencia de adquirir más sistemas de misiles Patriot, considerados esenciales para proteger las ciudades ucranianas de las agresiones rusas.
En el marco de esta conversación, se ha mencionado que la administración de Biden había interrumpido temporalmente algunos envíos de armamento a Ucrania, lo que generó inquietudes en Kyiv sobre la posible debilidad en su capacidad de defensa. Alemania, por su parte, está en negociaciones para adquirir sistemas Patriot, con el fin de ayudar a Ucrania en esta difícil situación.
Expectativas sobre el suministro de misiles Patriot
Fuentes cercanas a la conversación entre Zelenskyy y Trump han manifestado un optimismo cauteloso respecto a la reanudación de los envíos de misiles Patriot, tras calificar el diálogo de «muy bueno». Según reportes de Axios, la llamada duró aproximadamente 40 minutos, durante los cuales Trump aseguró que revisaría qué envíos de armas a Ucrania habían quedado en suspenso.
Zelenskyy también mencionó en su discurso nocturno que acordaron organizar una reunión entre sus equipos para fortalecer las defensas aéreas. «Tuvimos una discusión detallada sobre la producción conjunta. Lo necesitamos, América lo necesita», enfatizó el presidente ucraniano, destacando la importancia de la cooperación bilateral en materia de defensa.
Este intercambio se produjo un día después de que Trump describiera como decepcionante su conversación con el presidente ruso, Vladimir Putin, donde no se alcanzaron avances significativos. La situación se agrava, ya que Rusia llevó a cabo uno de los ataques aéreos más masivos sobre Kyiv desde el inicio del conflicto, lo que Zelenskyy calificó de «deliberadamente masivo y cínico».
La interacción de Trump con otros líderes europeos, como el canciller alemán Friedrich Merz, también ha sido destacada. Ambos discutieron la situación en Ucrania y la necesidad de fortalecer su defensa aérea, así como cuestiones comerciales entre EE.UU. y Alemania. Esta dinámica refuerza la importancia de las alianzas estratégicas en un momento en que la seguridad europea se encuentra en un estado crítico.