Ciencia y Tecnología
junio 24, 2025
160 views 2 mins 0

ispace sufre otro fracaso en su intento de aterrizaje lunar tras un fallo en el láser de navegación

Accidente del módulo lunar japonés Resilience en su misión a la Luna La empresa japonesa ispace ha confirmado que su módulo lunar, denominado Resilience, sufrió un accidente durante su intento de aterrizaje en la Luna, lo que resultó en un choque contra la superficie lunar. Este incidente, ocurrido a principios de este mes, ha sido […]

Ciencia y Tecnología
mayo 08, 2025
348 views 2 mins 0

China logra la primera medición láser a la luna durante el día

China realiza la primera medición láser lunar durante el día China ha alcanzado un hito significativo en la exploración espacial al llevar a cabo la primera medición de distancias láser desde la Tierra hacia la Luna en plena luz del día. Investigadores del Observatorio de Yunnan, bajo la Academia China de Ciencias (CAS), emplearon un […]

Sin categoría
abril 30, 2025
223 views 5 mins 0

Un marcador y un láser: la fórmula para crear circuitos eléctricos sostenibles

Un equipo de investigación liderado por Francesco Greco, profesor asociado de bioingeniería en la Escuela Superior Sant’Anna de Pisa, ha logrado transformar la tinta de un marcador rojo en un circuito eléctrico basado en grafeno. Este estudio, publicado en la revista Advanced Science, representa una colaboración entre la Escuela Sant’Anna, la Universidad Técnica de Graz, […]

Sin categoría
abril 18, 2025
460 views 4 mins 0

Un avance revolucionario: el láser KALDERA acelera 100 paquetes de electrones por segundo

La aceleración de partículas a través de láseres plasma ha representado un avance significativo en la física moderna, ofreciendo la posibilidad de realizar experimentos con aceleradores mucho más compactos y económicos que los sistemas convencionales. Recientemente, el laboratorio alemán DESY ha hecho un avance notable con su nuevo láser, KALDERA, que ha conseguido acelerar hasta […]

Sin categoría
marzo 24, 2025
384 views 4 mins 0

Un láser solitón revela complejidades inéditas en fenómenos de sincronización

Un equipo de investigación de la Universidad Aston ha logrado, por primera vez, demostrar experimentalmente comportamientos complejos y teorizados en los patrones fundamentales que rigen los sistemas oscilatorios en la naturaleza y la tecnología. Este avance se centra en las regiones de sincronización, también conocidas como lenguas de Arnold, que permiten a los científicos comprender […]